Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSáenz Royo, Carlos
dc.contributor.authorSáenz Royo, Eva
dc.date.accessioned2018-09-02T06:29:06Z
dc.date.available2018-09-02T06:29:06Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6824
dc.description.abstractUno de los cimientos del federalismo fiscal es el principio de la responsabilidad tributaria. Tal y como se ha demostrado en la práctica federal, este principio asegura comportamientos fiscalmente responsables tanto de la federación como, sobre todo, de los entes subestatales.
dc.description.abstractEl presente estudio analiza la responsabilidad fiscal del sistema autonómico español en comparación con la responsabilidad fiscal en otros modelos federales como EE.UU. y Alemania. La comparación entre modelos federales tiene como objetivo la detección de posibles deficiencias en los diferentes modelos y la propuesta de posibles mejoras en la corresponsabilidad fiscal que pudieran corregir determinados comportamientos fiscales de los entes subestatales.
dc.format.extent
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 62.(Jun. 2015)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRELACIONES FINANCIERAS INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectRELACIONES FISCALES
dc.subjectFINANCIAMIENTO
dc.subjectENTIDADES FEDERALES
dc.titleLa corresponsabilidad fiscal en Estados federales: una comparativa del sistema español frente al alemán y al estadounidense
dc.typearticle
clad.keyMFN44726--44726
clad.key1KEY44726
clad.notesTambién se agradece el apoyo financiero al proyecto de investigación CREVALOR, financiado por la Diputación General de Aragón (DGA) y el Fondo Social Europeo
clad.regionESPAÑA
clad.md58ea86c6fea51ae57729b9d10f3e079b7


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int