Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAmaya, Paula Nazarena
dc.date.accessioned2018-09-02T06:28:22Z
dc.date.available2018-09-02T06:28:22Z
dc.date.issued2014-08
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6791
dc.description.abstractEl desafío de fortalecer al Estado como el principal motor de la inclusión social en un complejo entramado social como el de América Latina, conlleva la necesidad de una mejora cualitativa del conjunto de decisiones y acciones que implican las políticas públicas. Este escenario plantea el desafío de fortalecer las instancias de evaluación, con el propósito de promover oportunidades de reflexión y aprendizaje sobre los resultados logrados y desafíos pendientes en materia de políticas públicas.
dc.description.abstractSi bien la evaluación es un tema recurrente en la agenda de investigación en la región, prácticas de evaluación integral de políticas y programas estratégicos, son todavía experiencias innovadoras. La evaluación del Programa Conectar Igualdad en Argentina, encargada por el Ministerio de Educación de la Nación, iniciada en el año 2011, y llevada a cabo por un conjunto de universidades públicas nacionales, tiene características altamente innovadoras, tanto en los procesos como en los resultados alcanzados.
dc.description.abstractFue una experiencia que abarcó todo el territorio nacional, el proceso de evaluación involucró a una diversidad de actores, entre los que se incluyen autoridades nacionales, ministros de educación provinciales, equipos de gestión educativa, directores de escuela, docentes, alumnos, padres y referentes de la comunidad. Se realizaron más de cuatro mil entrevistas y se aplicaron más de cinco mil encuestas en 205 escuelas de todas las provincias argentinas.
dc.description.abstractLos resultados de esta evaluación, fueron valiosos para la toma de decisiones de los responsables del programa, y repercutieron en una serie de cambios en la implementación del mismo. Los informes evaluativos fueron publicados y socializados tanto en las comunidades educativas que participaron del proceso, como a la ciudadanía en general a través de los medios de comunicación.
dc.description.abstractLa evaluación del Programa Conectar Igualdad ha sido novedosa en sus resultados (productos), ya que logro valorar una política pública, volcando esa información en un documento que alimentó debates académicos, sociales y de gestión. Fortaleció la capacidad de articulación entre el saber construido en la universidad pública y las decisiones estratégicas del poder ejecutivo nacional. Realizó un aporte a la cultura de la evaluación y socialización de los resultados del accionar estatal.
dc.description.abstractEn cuanto a los procesos, la evaluación del Conectar Igualdad, permitió comprobar que es posible y valioso emprender un proceso participativo, interinstitucional e interdisciplinario de evaluación de una política pública, incluyendo tanto en el diseño como en la implementación, a la pluralidad de actores relacionados con la política.
dc.description.abstractEl presente trabajo, relata la experiencia, con la convicción de que ha tenido elementos altamente innovadores en la práctica evaluativa de un programa nacional de grandes dimensiones, y con el propósito de alentar su socialización para qué, iniciativas como esta, se desarrollen cada vez con más frecuencia en la región.
dc.format.extent29 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectEVALUACION DE POLITICAS
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectPARTICIPACION EN EL CAMBIO ADMINISTRATIVO
dc.subjectRELACIONES INTERINSTITUCIONALES
dc.subjectCAMBIO ADMINISTRATIVO
dc.subjectENTREVISTAS
dc.subjectENCUESTAS DE OPINION PUBLICA
dc.titleEl proceso de evaluación del programa Conectar Igualdad en Argentina como referencia innovadora de una iniciativa interinstitucional y participativa
dc.typearticle
clad.congressConcurso sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública, 27 : La Innovación en la Gestión Pública
clad.keyMFN44561--44561
clad.key1KEY44561
clad.notesSegundo Premio. Seudónimo: Negra Manta
clad.regionARGENTINA
clad.md5f4d6b30d06cc215b76fe3a96f8968109


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int