Show simple item record

dc.contributor.authorKlingner, Donald Evans
dc.date.accessioned2018-09-02T06:27:57Z
dc.date.available2018-09-02T06:27:57Z
dc.date.issued2014-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6772
dc.description.abstractLa interacción de las fuerzas mundiales y locales ha incrementado las demandas por un buen gobierno a nivel mundial. De este modo, mediante el aumento de la demanda por respuestas eficaces a las tendencias y eventos, la globalización ha ayudado a transformar la política y la administración pública en los EE.UU., poniendo de relieve las tensiones entre el globalismo y el parroquialismo, la formulación de políticas públicas basada en el Estado y en el mercado, y la soberanía nacional y la gobernanza en red. La globalización también ha puesto de manifiesto los conflictos académicos dentro de la teoría de la administración pública, incluidas las tensiones entre los enfoques disciplinarios y los multidisciplinarios, entre la economía y otras disciplinas de las ciencias sociales, y las tensiones en torno a la administración comparada, la administración del desarrollo y la Nueva Gerencia Pública global, como enfoques de la administración pública internacional.
dc.description.abstractDisputas académicas a un lado, la aplicación de investigaciones comparadas de la administración pública a los problemas mundiales del desarrollo es un reto. Mientras que las mejores prácticas de la administración pública asumen que las innovaciones se pueden transferir fácilmente de una situación a otra, las prácticas inteligentes de la administración pública se centran en cómo la cultura y otras variables contextuales afectan la viabilidad y sostenibilidad de las reformas administrativas.
dc.description.abstractDebido a que las mismas competencias se requieren de los administradores públicos en diversos equipos de trabajo multiculturales, tanto internacionales como nacionales, la globalización también ha contribuido a la convergencia de la gestión de la diversidad nacional, las políticas multiculturales globales y los programas en los lugares de trabajo públicos y privados. Los administradores públicos pueden llegar a ser más competentes profesionalmente y estar personalmente más cómodos con la diversidad mediante la combinación de aprendizaje académico y experiencia. Ellos y sus empleadores pueden trabajar con las universidades, institutos de administración pública y las asociaciones profesionales siguiendo el modelo de la diversidad y la inclusión, y pueden servir a sus miembros tanto cara a cara como de forma virtual.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 59.(Jun. 2014)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectHISTORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectGLOBALIZACION
dc.subjectADMINISTRACION DEL DESARROLLO
dc.titleLa administración pública de los EE.UU.: de lo local a lo global
dc.typearticle
clad.keyMFN44545--44545
clad.key1KEY44545
clad.md5a167d659e57c10cb7df31171f87a9c93


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int