Mostrar registro simples

dc.contributor.authorSantibáñez Vivanco, Martín
dc.date.accessioned2018-09-02T06:26:50Z
dc.date.available2018-09-02T06:26:50Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6724
dc.description.abstractLas agencias anticorrupción surgen como instrumentos esenciales en la estrategia de transparencia e integridad de varios Estados latinos en el marco de las políticas públicas. Sin embargo, la materialización del principio de independencia y su contextualización en una administración pública eficiente a menudo colisionan con estructuras políticas, sociales y económicas firmemente establecidas.
dc.description.abstractLa consolidación del principio de independencia, en un marco de reformismo holístico, permite catalogar, siguiendo la distinción clásica, a las agencias anticorrupción como augures o arúspices en función del carácter subalterno que representan frente al poder político de turno. El equilibrio entre independencia y accountability se convierte, de esta forma, en un requisito fundamental para la consolidación institucional y la adecuada performance de las agencias anticorrupción en Latinoamérica.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 56.(Jun. 2013)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectINSTITUCION DE REFORMA
dc.subjectAUTONOMIA
dc.subjectDESARROLLO INSTITUCIONAL
dc.subjectCONTEXTO POLITICO
dc.subjectCONTEXTO CULTURAL
dc.titleAgencias anticorrupción e independencia: ¿augures o arúspices? Una hoja de ruta para Latinoamérica
dc.typearticle
clad.keyMFN44356--44356
clad.key1KEY44356
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5ebfc43d696b1e870f88986ce541a3e9b


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int