Show simple item record

dc.contributor.authorRoth Deubel, André-Noël
dc.date.accessioned2018-09-02T06:26:49Z
dc.date.available2018-09-02T06:26:49Z
dc.date.issued2013-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6723
dc.description.abstractEn América Latina, y particularmente en los países andinos, América Central, México y Brasil, la legitimidad de las instituciones políticas y administrativas fueron debilitadas por los sucesivos fracasos en la construcción de Estados de bienestar (años 60-80) y luego neoliberales (años 1990-2000) para articular políticas sociales universalistas, efectivas y democráticas. Sin embargo, y de forma paradójica, estos fracasos fueron acompañados por el desarrollo de un imperativo democrático y participativo. Este imperativo se expresa en particular en la realización de numerosas experiencias participativas, como el presupuesto participativo, y la expedición de una amplia normativa legal y constitucional en el tema. En consecuencia, se cuestiona hoy la concepción tradicional de funcionamiento piramidal y jerárquico del Estado y de la administración, a favor de una concepción reticular y participativa del gobierno llamada gobernanza post-estatal.
dc.description.abstractEn este contexto, se argumenta que la (re)introducción de un dispositivo como el sorteo y la implementación efectiva de la consulta previa podría favorecer tanto la democratización de las instituciones públicas y de la sociedad como la lucha contra el clientelismo, la corrupción y el nepotismo. América Latina se pondría así a la delantera de la experimentación participativa democrática y de la construcción de un nuevo modelo de gobernanza.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 56.(Jun. 2013)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 17-2012
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectDEMOCRATIZACION
dc.subjectELECCION
dc.subjectGOBERNANZA
dc.titleDemocracia participativa en América Latina: el uso del sorteo como dispositivo democrático para una gobernanza post-estatal
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 17
clad.keyMFN44355--44355
clad.key1KEY44355
clad.notesVersión revisada del documento presentado en el Congreso (14 p.)
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md5f9691264cda07c9affbb35c7f2a741ed


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int