Show simple item record

dc.contributor.authorRuiz López, Joaquín Salvador
dc.date.accessioned2018-09-02T06:26:04Z
dc.date.available2018-09-02T06:26:04Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6689
dc.description.abstractLa progresiva implantación de la Gestión de Calidad en las administraciones públicas ha sido uno de los rasgos característicos de las sucesivas oleadas modernizadoras que, en clave de reformas, han venido consolidando la institucionalización de las políticas y los servicios públicos en Iberoamérica desde finales de los años ochenta del siglo XX. En la actualidad, la mejora de la calidad y la eficiencia de la gestión pública, en tiempos de crisis, se plantea aún más necesaria: de una parte, permite proporcionar con recursos escasos mejores servicios, más orientados a las demandas y necesidades de los ciudadanos, y de otra, posibilita la sostenibilidad de las propias políticas públicas.
dc.description.abstractEl encuentro entre la Gestión de Calidad y la Administración Pública fue una cuestión azarosa que tuvo mucho que ver con la transferencia de conocimientos entre dos culturas de gestión que hasta ese momento habían discurrido por cauces diferentes. A partir de ese momento, la Gestión de Calidad transformó la Administración Pública y a su vez fue transformada en tanto que paradigma de gestión, atravesando varias fases y dando lugar a un ciclo que, desde la matización de los presupuestos iniciales de la Nueva Gestión Pública, ha dado lugar a numerosos avances en la democratización del acceso a los servicios públicos y en la mejora en su prestación.
dc.description.abstractEl ciclo de evolución del paradigma de la Gestión de Calidad, ya en el seno de la Administración Pública, comenzaría con una primera fase que puso el énfasis en la eficiencia y el ahorro de costes para conseguir una consolidación, extensión y mejora de los servicios a la ciudadanía. Proseguiría en una segunda fase centrando el objetivo en la optimización de los servicios hacia la excelencia en su prestación, y culminaría en la actualidad con su tercera fase que, partiendo de la búsqueda de la Excelencia, trata de incorporar (de nuevo) la eficiencia y el ahorro para conseguir su sostenibilidad.
dc.description.abstractFinalmente, la inclusión de la Gestión de Calidad en el marco normativo de numerosos países iberoamericanos la hace partícipe del principio de legalidad, fenómeno recogido oportunamente por la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, que ya establece el Derecho de los Ciudadanos a una Gestión de Calidad.
dc.description.abstractEn definitiva, y utilizando las palabras del Premio Nobel Jacques Monod, si bien el encuentro inicial de la Administración Pública con la Gestión de Calidad fue fruto del azar, actualmente ha llegado a convertirse en una necesidad. La calidad en la gestión pública ya no es, no puede ser fruto de la casualidad sino de la causalidad.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 54.(Oct. 2012)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectPREMIOS
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.titleCalidad en la gestión pública: del azar a la necesidad
dc.typearticle
clad.congressConferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado, 14
clad.keyMFN44258--44258
clad.key1KEY44258
clad.notesPublicado también por el CLAD en "Documentos Clave : Estado, Administración Pública y Sociedad" No. 20 (Jul. 2012), pp. 25-54. Ratificado por la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Cádiz, España, 16 y 17 de noviembre de 2012)
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md528546f5122f5d748aa242114a32d31a6


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int