Show simple item record

dc.contributor.authorCortès, Josep Lluís
dc.contributor.authorMartí, Caridad
dc.date.accessioned2018-09-02T06:26:02Z
dc.date.available2018-09-02T06:26:02Z
dc.date.issued2012-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6687
dc.description.abstractEste artículo tiene un doble objetivo. Primero, revisar los sistemas presupuestarios públicos según la base contable con la que se elaboran en la actualidad. Segundo, hacer una propuesta de elaboración del presupuesto para las entidades públicas según la base contable de devengo y tomando como referencia las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS, por sus siglas en inglés). Esta propuesta de presupuesto de devengo se justifica basándose en tres argumentos: las limitaciones que presenta un presupuesto con base de caja; la homogeneización de un presupuesto de devengo con la contabilidad nacional; y los problemas de los sistemas duales que utilizan la base de devengo para la información financiera al cierre del ejercicio, pero el presupuesto se sigue elaborando según un criterio de caja, caja modificada u obligaciones.
dc.description.abstractEl trabajo explica la relación entre presupuesto de devengo y gestión y presupuesto por resultados, que están implantando cada vez más países occidentales. La propuesta de un presupuesto con base de devengo se materializa en la presentación de los siguientes estados financieros: un estado presupuestario de situación financiera, un estado presupuestario de rendimiento financiero, un estado presupuestario de flujos de efectivo y un presupuesto de capital o de inversiones.
dc.description.abstractCon un sistema integrado de presupuesto y cuentas anuales utilizando la base de devengo se conseguiría dotar a los gestores públicos de una herramienta adecuada para conocer de forma comprensible todos los gastos e ingresos, activos y pasivos, y las implicaciones de las decisiones en la situación financiera de una entidad pública. El presupuesto de devengo pretende complementar la información de flujos de efectivo y mejorar la calidad de la información financiera, contribuyendo a la transparencia y la rendición de cuentas, que son elementos fundamentales de la gobernanza pública.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 54.(Oct. 2012)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectCONFECCION DEL PRESUPUESTO
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectPROPUESTA
dc.titleUna propuesta de presupuesto de devengo para las administraciones públicas
dc.typearticle
clad.keyMFN44257--44257
clad.key1KEY44257
clad.md5f4b1d214e32eda62a695735f60554c05


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int