Show simple item record

dc.contributor.authorCárdenas, María Cristina
dc.contributor.authorAndrade, Carlos
dc.contributor.authorArancibia Carvajal, Sara
dc.date.accessioned2018-09-02T06:25:45Z
dc.date.available2018-09-02T06:25:45Z
dc.date.issued2012-02
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6670
dc.description.abstractEste trabajo analiza el vínculo que se genera en Chile entre el Estado y las organizaciones civiles en las políticas sociales que apuntan a mejorar las condiciones de vida de la niñez con discapacidad. Busca responder en qué contexto se genera este vínculo y cuáles son los elementos que dentro de él son prioritarios, en términos de su aporte a la integración social de este grupo vulnerable.
dc.description.abstractMetodológicamente, combina herramientas cualitativas y cuantitativas, integrando el análisis del contenido, presente en el relato de informantes claves en políticas de infancia con discapacidad y vínculo público-privado, con instrumental cuantitativo, por medio de la metodología multicriterio AHP. Esta integración metodológica posibilita dar cuenta del contexto del vínculo y sus elementos constitutivos a nivel de dimensiones y componentes. A su vez, permite determinar cuantitativamente las prioridades de estos elementos, en relación con su contribución al objetivo de integración social de la niñez con discapacidad.
dc.description.abstractAlgunas conclusiones de esta investigación son que este vínculo se genera dentro de un escenario configurado por una dimensión institucional (entendida como al marco regulatorio formal e informal dentro del cual se produce el acercamiento público-privado); una dimensión organizacional (referida al conjunto de recursos organizacionales con que cuentan tanto el Estado, como las organizaciones civiles, y que ponen al servicio de las iniciativas de política social orientada a su integración); y una de tipo financiera (entendida como el conjunto de recursos económicos, públicos y privados, que sostienen las iniciativas). Estas dimensiones, presentan prioridades relativamente similares, en términos de la integración social de la niñez con discapacidad. Asimismo, cada una de ellas, está compuesta por diferentes elementos, los cuales también tienen prioridades específicas en relación con el objetivo de integración.
dc.description.abstractAlgunos desafíos que se identifican en este documento se refieren a que, institucionalmente, existe el espacio para trabajar en la difusión de los derechos de las personas con discapacidad, de manera de contribuir a que estos sean reconocidos, del modo en que se ha instalado en el imaginario colectivo el discurso "pro derechos de la infancia"; a nivel organizacional, se reconoce el desafío de fortalecer el capital humano que interviene en la niñez con discapacidad; y, a nivel financiero, se destaca la importancia de instrumentos como transferencias orientadas a la rehabilitación de la niñez. Asimismo, se reconoce la variabilidad en los ingresos que sostienen las iniciativas cuando provienen de vías concursables o de recursos autogestionados por las organizaciones, generando la pregunta sobre si le corresponde al Estado ejercer su rol en esta dimensión, por ejemplo, a través de subsidios, o en constituirse en el primer actor garante en la generación de condiciones para el ejercicio activo de los derechos de la niñez, incluida aquella que presenta alguna discapacidad.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 52.(Feb. 2012)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectORGANIZACION SIN FINES DE LUCRO
dc.subjectORGANIZACION NO GUBERNAMENTAL
dc.subjectINFANCIA
dc.subjectNIÑOS
dc.subjectGRUPOS VULNERABLES
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titlePolíticas sociales de infancia con discapacidad en Chile: una aproximación desde el vínculo Estado-sociedad civil
dc.typearticle
clad.keyMFN44168--44168
clad.key1KEY44168
clad.regionCHILE
clad.md5d411d218842fbaf559e6eee9b2fa2926


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int