Show simple item record

dc.contributor.authorRodríguez García, María J.
dc.contributor.authorMateos Mora, Cristina
dc.contributor.authorNavarro Yáñez, Clemente Jesús
dc.date.accessioned2018-09-02T06:25:14Z
dc.date.available2018-09-02T06:25:14Z
dc.date.issued2011-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6648
dc.description.abstractEl gender gap es un asunto clásico en el análisis de la participación política. Aunque existen diferencias según qué modo de participación se aborde, en general, los hombres suelen ser más participativos que las mujeres. Por otro lado, actualmente existe una creciente literatura sobre mecanismos de participación y sus efectos, especialmente a nivel local. Estos mecanismos participativos locales se han puesto en marcha para crear democracias más inclusivas, para incrementar la participación ciudadana y reducir las diferencias existentes entre grupos. Uno de estos pueden ser las mujeres.
dc.description.abstractEste documento trata de unir estas líneas de trabajo, mediante el estudio de los rendimientos de mecanismos de participación según el género y en relación con su diseño institucional (basados en individuos vs. asociaciones). La idea principal es que los nuevos mecanismos participativos de base individual pueden facilitar la participación de las mujeres con cierta independencia de su activismo previo. Para ello se analiza una encuesta representativa en dos ciudades españolas y se comparan dos mecanismos, presupuestos participativos y consejos de distrito.
dc.description.abstractA través de simples tablas de contingencia y análisis multivariables, los resultados muestran que los consejos de distrito presentan un menor nivel de rendimiento y que, además, reproducen en mayor medida las diferencias de género (el gender gap). En cambio, los mecanismos de base individual igualan la incorporación de varones y mujeres.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 50.(Jun. 2011)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectANALISIS DE GENERO
dc.subjectIGUALDAD DE GENERO
dc.subjectANALISIS INSTITUCIONAL
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleEl rendimiento de los mecanismos de participación: género y diseño institucional. Consejos de Distrito y Presupuestos Participativos en ciudades españolas
dc.typearticle
clad.keyMFN44124--44124
clad.key1KEY44124
clad.regionESPAÑA
clad.md5c1c18048cd33a241db697a3566b0d33a


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int