dc.contributor.author | Silva Castro, Verónica | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:24:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:24:53Z | |
dc.date.issued | 2010-07 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6635 | |
dc.description.abstract | El objetivo del ensayo es reflexionar sobre la vinculación entre la Ética y el Servicio Público en un contexto democrático. Los principios en la vida pública se han convertido en una importante cuestión de interés público, que se refleja en la variedad de intentos de 'limpiar' la vida pública incluida la revisión de los sistemas de gestión ética -infraestructura ética, en la cual se inserta la profesionalización del servicio público- y del comportamiento de los funcionarios. | |
dc.description.abstract | La preocupación colectiva sobre la ética ha impulsado su revaloración para el político y el servidor público. No sólo el ciudadano habla de ética, también lo hacen los grupos de poder, los medios de comunicación, los intelectuales, los organismos internacionales, los partidos políticos y actualmente el propio aparato gubernamental independientemente de la ideología o partido. Existe un costo político relacionado a la imagen ética del aparato burocrático y de su conducción política. | |
dc.description.abstract | Incorporar la ética en las decisiones de gobierno podría interpretarse como una utopía o paradoja de imposibilidad real aunque deseable. La aparente inconsistencia entre ambos conceptos radica en la poca claridad en la definición del objeto de estudio de la ética: la moral (que puede ser pública o social, individual o privada), atribuyéndole un aspecto meramente subjetivo contrario al objetivismo de las decisiones de gobierno que vinculan lo público con lo político. | |
dc.description.abstract | Por su parte el Servicio Público en un Estado democrático, tiene implícito un contenido de valores referenciales, que no pueden ser otros que el respeto y la promoción de los derechos fundamentales y el conjunto de principios constitucionales; los valores democráticos son elementos configurados del "ethos" de la Administración pública, entendiendo por ética pública esa señal identificadora de la función pública que se caracteriza por el servicio público. | |
dc.description.abstract | El servicio público se circunscribe en esos principios y valores democráticos; la profesionalización del servicio público es en sí mismo un desafío ético. Así como la política es una profesión multifacética que tiene su esencia en valores, prácticas y horizontes bien definidos (Weber: 1973), la administración pública también lo es y, en esa medida, los servidores públicos no son únicamente las personas que están al frente de la operación del gobierno, sino los profesionales responsables de contribuir a la existencia de gobiernos visionarios y emprendedores que responden eficientemente a las demandas ciudadanas. | |
dc.description.abstract | Sin duda, la expansión de las libertades políticas y económicas de la sociedad mexicana y latinoamericana, junto con la magnitud de sus problemas de atraso y justicia social, en medio de una transformación mundial de corte histórico, plantean al Estado y a la sociedad retos de organización política, de organización gubernamental y de gestión pública, de política y de políticas públicas. | |
dc.format.extent | 20 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Escuela de Administración Pública del Distrito Federal | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | ETICA | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.title | Ética y servicio público | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 -Documento Libre | |
clad.key | MFN44092--44092 | |
clad.key1 | KEY44092 | |
clad.md5 | 7ab81b718f79cb990e7960e8cced72b3 | |