dc.contributor.author | Santiago Rodríguez, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:24:31Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:24:31Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6616 | |
dc.description.abstract | Todavía se sienten los efectos de la falta de disponibilidad de información que reúna los atributos básicos como la completitud, oportunidad y exactitud, particularmente cuando se trata de utilizar índices e indicadores, precisamente, para definir proyectos u acciones dirigidos a mejorar la posición del país en los campos del buen gobierno y la competitividad. | |
dc.description.abstract | De la revisión del ranking de competitividad mundial, se observa que, aunque varias economías de la región mejoraron su posición en la edición 2009-2010, particularmente Brasil y Uruguay, los países de América Latina aún no logran posicionarse como es deseable; de un total de 133 países valorados, Chile, aún perdiendo dos lugares con relación a la edición anterior, es el mejor posicionado ocupando el lugar número 30 en la edición 2009-2010; sin embargo, si contrastamos el ranking de desarrollo humano, no se observa la misma tendencia, por ejemplo el caso de Argentina que en competitividad ocupa el lugar 85 mientras que en desarrollo humano ocupa el lugar número 49 a pesar de que este último índice incluye un mayor número de países. | |
dc.description.abstract | El diseño del Perfil de un país a través de un grupo de índices e indicadores, como el incluido en este trabajo, muestra la abundancia de estadísticas que con el apoyo de la tecnología informática, pueden obtenerse de la industria de los índices e indicadores de acuerdo al enfoque del usuario. | |
dc.description.abstract | Algunos aspectos que, a manera de conclusión, destacamos con la presentación de este trabajo, son los siguientes: | |
dc.description.abstract | Primero: La Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, establece que "para la objetiva determinación de resultados, se requiere analizar la evolución del desempeño y el nivel de alcance de las metas", acción para la cual los indicadores son fundamentales. | |
dc.description.abstract | Segundo: Existe una enorme diversidad de índices e indicadores a los que se puede tener acceso fácilmente gracias a la tecnología, por lo que, para la delimitación de cada tema que el usuario desee analizar, se deberá ser muy cuidadoso en su selección, para lo cual el prestigio del emisor o compilador debe incidir. | |
dc.description.abstract | Tercero: La abundancia de información puede llevar a confusión si no se hacen las necesarias verificaciones cruzando la información con otros indicadores disponibles. El investigador debe formular las matrices necesarias para tener mayor seguridad de su información. | |
dc.description.abstract | Cuarto: El acumulado histórico de los índices e indicadores debe ser tomado en cuenta dentro de nuestras investigaciones como un referente, pero mientras más actualizados sean los índices e indicadores que utilicemos más nos acercaremos a la realidad. | |
dc.description.abstract | Quinto: La correcta definición de los indicadores de gestión en la administración pública nacional y subnacional, ayudará a agregarle valor a sus acciones si se armonizan sus horizontes. | |
dc.description.abstract | Sexto: A mayor exactitud, oportunidad y completitud de la información, mejores elementos se tendrán para incrementar la participación ciudadana e incluso definir la estrategia de país en América Latina. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Congreso del Estado de Tabasco. Gobierno del Estado de Tabasco. Organo Superior de Fiscalización | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | |
dc.subject | INDICADORES DE DESEMPEÑO | |
dc.title | La contribución de la industria de los índices e indicadores para situar en perspectiva el desarrollo económico y social | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN44073--44073 | |
clad.key1 | KEY44073 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 1f6d2da55c33dfd35f0d519a7b967809 | |