Show simple item record

dc.contributor.authorRullán Silva, Francisco José
dc.date.accessioned2018-09-02T06:24:29Z
dc.date.available2018-09-02T06:24:29Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6614
dc.description.abstractLa ponencia coloca en perspectiva la fragilidad de los procesos de desarrollo y la incidencia que tiene la forma de gobierno para alcanzar las metas propuestas en los mismos.
dc.description.abstractConforme ha progresado la humanidad, la economía se ha expandido y acelerado, como se muestra en forma sencilla con la evolución del Producto Interno Bruto per cápita en determinadas etapas de nuestra historia (sin olvidar que algunos autores aclaran que "sólo una vez que existe democracia los factores económicos juegan un papel significativo"). Pese a la gran riqueza de recursos que existen en América Latina, los beneficios derivados del proceso de crecimiento económico no han sido distribuidos por igual y existen grandes diferencias regionales y contrastes sociales importantes que se traducen en analfabetismo, mortalidad infantil y materna, pobreza y corrupción, por señalar algunos efectos.
dc.description.abstractAtendiendo a lo señalado en el Informe Latinobarómetro 2009, "Algunas democracias latinoamericanas no tienen los suficientes mecanismos para enfrentar la solución de sus conflictos" y algunas de las amenazas que enfrentan son el hiperpresidencialismo con el poder total, la fiebre reeleccionista, la desconfianza en las instituciones gubernamentales y la atomización del sistema de partidos, lo que explicaría, en parte, por qué hay países donde ha disminuido el apoyo a la democracia, aunque sigue siendo apreciada.
dc.description.abstractSe requieren inversiones fundamentales en la capacidad de negociar, planificar, administrar y obtener resultados en cuatro vertientes (o palancas, como las denomina el PNUD): acuerdos institucionales, liderazgo, conocimiento y responsabilidad; lógicamente, las administraciones públicas deben actuar coordinadamente apoyando a los gobiernos subnacionales y municipales, sin demérito del liderazgo federal.
dc.description.abstractSe mencionan como ejemplo de estas acciones coordinadas, las realizadas en México: el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal del gobierno federal que imparte capacitación para la profesionalización, asesoría y hospedaje de sitios web, el premio "Gobierno y Gestión Local" organizado por institución no gubernamental, la Ley General de Contabilidad Gubernamental que involucra a todos los entes públicos incluidos los autónomos y paraestatales de los tres niveles de gobierno y los Convenios de Coordinación entre las Entidades de Fiscalización Superior federal y estatales.
dc.description.abstractDe la revisión de los sistemas de gobierno, podemos señalar que está demostrada la fortaleza proporcionada al sistema democrático por procesos exitosos de descentralización porque en la perspectiva de largo plazo, se crean nuevas capacidades a nivel político y se logran respuestas de corto plazo a los requerimientos de necesidades básicas a nivel local, disminuyendo de esta forma las presiones sobre el nivel central de gobierno pues no debe olvidarse que el "50% de los ciudadanos de América Latina reclaman por problemas económicos, inflación, pobreza y desempleo" como señala el Informe ya referido.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCongreso del Estado de Tabasco. Gobierno del Estado de Tabasco. Organo Superior de Fiscalización
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectDESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.titleProgramas de desarrollo de estándares para el desarrollo económico y social, considerando formas de gobierno según la estructura política y la organización entre los niveles de gobierno
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN44071--44071
clad.key1KEY44071
clad.regionMEXICO
clad.md538548b7630b5ba9d26918af9d2e47f64


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int