Show simple item record

dc.contributor.authorFraga, Pablo Héctor
dc.date.accessioned2018-09-02T06:24:23Z
dc.date.available2018-09-02T06:24:23Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6608
dc.description.abstractLa calidad en la gestión pública se mide por la capacidad para satisfacer oportuna y adecuadamente las necesidades y expectativas de los ciudadanos, de acuerdo con los fines y propósitos de la administración pública. Ello pone en crisis el modelo tradicional de organización judicial que enfocado exclusivamente en aspectos procesales, no tiene en suficientemente en cuenta al usuario final del sistema judicial. Ese modelo tradicional se sustenta en una organización jerárquica y vertical, donde no se toma en cuenta al ciudadano ni se advierte a la justicia como un servicio.
dc.description.abstractAcercar la justicia al ciudadano es un objetivo prioritario en toda agenda gubernamental y ha sido el eje central de la transformación y modernización de la gestión del Ministerio Publico Fiscal. La realidad actual está signada por la innovación continua. Tan es así que no puede denominarse "nueva", ya que esta definición, en términos del ciclo de vida de las innovaciones tecnológicas, no describe correctamente el vertiginoso ritmo de cambio al que se ven sometidos los usos y costumbres sociales. Esta realidad impone una fuerte readecuación en materia de estructura organizacional y de informatización de la gestión de los procesos judiciales para que las nuevas tecnologías sean un instrumento natural al servicio de la Justicia.
dc.description.abstractEl Ministerio Publico Fiscal viene realizando un verdadero cambio de paradigma en materia de utilización de las nuevas tecnologías al servicio de la justicia que va desde la recepción de denuncias de los ciudadanos y habitantes vía correo electrónico, 0800, SMS o Web; la gestión interna administrativa de calidad y el uso intensivo de las TICs para lograr una investigación criminal inteligente.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio Público Fiscal. Secretaría General de Coordinación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectADMINISTRACION DE LA JUSTICIA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.titleNuevas tecnologías al servicio de una gestión de calidad en el Ministerio Público Fiscal
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN44065--44065
clad.key1KEY44065
clad.regionARGENTINA
clad.md5671df7d3ea45c0288985a9e04d3a6e62


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int