Mostrar el registro sencillo del ítem
La Oficina de Orientación al Habitante en Buenos Aires, Argentina
dc.contributor.author | Costales, Jorge Raúl | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:24:18Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:24:18Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6604 | |
dc.description.abstract | La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) contiene un muro invisible que la divide en dos mundos: mientras que el norte crece el sur se empobrece. La ausencia de políticas públicas en los últimos dos años ha acentuado fuertemente esta situación histórica. Con el fin de paliar problemas sociales complejos, el actual Gobierno de la Ciudad implementó una serie de dispositivos de asistencia tercerizados en organismos no estatales. | |
dc.description.abstract | La falta de un plan estratégico en materia de salud pública y, en particular, el aumento del índice de mortalidad infantil;la palmaria regresión en materia de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes; la política educativa de la actual gestión de gobierno que ha priorizado la educación privada por sobre la educación pública, en desmedro del principio constitucional de educación pública, estatal laica y gratuita; la notable disminución del presupuesto en políticas públicas de vivienda, el aumento de los desalojos de familias en el ámbito de la Ciudad y el crecimiento de la población en situación de calle; todos ellos son algunos ejemplos que permiten comprender el orden de prioridades de una gestión que desconoce las condiciones de vida de los sectores empobrecidos de la ciudad y anula el poder redistributivo del Estado para el cumplimiento de los derechos ciudadanos. | |
dc.description.abstract | En esta realidad se desarrolla la labor de la Oficina de Orientación al Habitante, cuyo fin primordial es garantizar el acceso a la justicia y hacer efectivos los principios de inmediación y celeridad en los procesos judiciales, especialmente en lo que respecta a los habitantes con más necesidades jurídicas insatisfechas, teniendo en cuenta los graves índices sociales en muchos sectores de población en cuanto a pobreza, salud, educación, vivienda y trabajo. | |
dc.format.extent | 12 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ministerio Publico de la Defensa | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | RELACIONES CON LOS USUARIOS | |
dc.subject | ATENCION AL PUBLICO | |
dc.subject | PROTECCION DE DERECHOS | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA JUSTICIA | |
dc.title | La Oficina de Orientación al Habitante en Buenos Aires, Argentina | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN44061--44061 | |
clad.key1 | KEY44061 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | dcb20ba3a900f7154f04d9a009ca53dd |