Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAvila Durán, Luisa María
dc.date.accessioned2018-09-02T06:24:17Z
dc.date.available2018-09-02T06:24:17Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6603
dc.description.abstractEl municipio es la entidad local básica de organización territorial en el Estado Español, y se reconoce en la ley como una entidad prestadora de servicios públicos. Son las Administraciones Públicas más próximas a la ciudadanía y, por lo tanto, las que se ven más afectadas por los cambios y necesidades de los ciudadanos, por lo que se han visto obligadas en los últimos tiempos a aumentar la calidad de la prestación de sus servicios, y a hacer un gran esfuerzo en la creación de otros nuevos.
dc.description.abstractLa modernización de las Entidades Locales, para la mejora de la calidad de los servicios que desde éstas se prestan a los ciudadanos, supone cambios en la organización del trabajo del empleado/a público, para hacer más eficaz la gestión y organizar mejor el trabajo y la calidad de vida laboral de los trabajadores/as.
dc.description.abstractLas Diputaciones en España son Corporaciones Locales supramunicipales que tienen competencias en el ámbito territorial de las provincias, entre las que se encuentran la de ofrecer servicios de asesoramiento y apoyo a las Entidades Locales, entre ellos la formación de sus empleados y empleadas. Es función de las Diputaciones el reequilibrio intermunicipal a través de una gestión basada en mecanismos de cooperación, flexible, responsable, eficiente y orientada a la calidad; aportando instrumentos y herramientas de gestión innovadoras que ayuden a las Corporaciones Locales del territorio a desarrollar sus responsabilidades y obligaciones, para así poder dar respuestas satisfactorias a las demandas y expectativas de la ciudadanía.
dc.description.abstractLos Acuerdos Nacionales de Formación Continua en España, fomentan la agrupación entre Entidades Locales, especialmente entre las de pequeño tamaño, al objeto de conseguir un mayor impacto de las actuaciones y fondos disponibles para realizar actividades de formación.
dc.description.abstractLa inversión que han hecho en los últimos años las Diputaciones Provinciales respecto a la profesionalización de los servicios gestores de los Planes de formación, y la aportación de fondos de sus propios presupuestos, para el desarrollo de actividades formativas, es un indicador claro de la apuesta de estas Instituciones por el desarrollo de la formación continua. Es en el ejercicio responsable de la gestión pública de los planes de formación destinados a los-as trabajadores-as de las Entidades Locales, donde surge y se declara una sentida preocupación por asegurar el uso eficiente de los recursos públicos que se emplean en formación.
dc.description.abstractEn el ámbito de la Administración Local, la formación ha de ser entendida como un proceso continuo, interactivo y paralelo al desempeño de tareas profesionales con la finalidad de que se convierta en una herramienta de integración al puesto de trabajo, que permita la modernización de la estructura administrativa y que responda, además, a las expectativas de mejora profesional y de promoción de los-as trabajadores-as.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherDiputación Provincial de Cáceres. Departamento de Formación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectEDUCACION PERMANENTE
dc.subjectPROVINCIAS
dc.subjectREFORMA PROVINCIAL
dc.titleFormación continua y modernización en la administración local. El papel de las diputaciones provinciales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN44060--44060
clad.key1KEY44060
clad.regionESPAÑA
clad.md56d0e907001c6364e2b3f978b9d4fd871


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int