Show simple item record

dc.contributor.authorThiry-Cherques, Hermano Roberto
dc.date.accessioned2018-09-02T05:05:16Z
dc.date.available2018-09-02T05:05:16Z
dc.date.issued1996-01
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/65
dc.description.abstractSe examinan aspectos conceptuales y prácticos del tema de la productividad administrativa. Se discute la aplicación de la lógica de maximización a las organizaciones, y se plantean las soluciones propuestas en años recientes para superar las principales dificultades en la utilización de indicadores de productividad en el campo específico de la administración.
dc.description.abstractLa definición de productividad sobre la base de la relación entre la producción y los factores, de amplia utilización en el ámbito de la economía, no es adecuada cuando se refiere a las organizaciones administrativas. La productividad administrativa se caracteriza porque la función de producción es mayor que la suma de los factores que la componen, y sus productos son específicos tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, por el valor que se adiciona en el proceso de transformación productiva. Es posible identificar tres determinantes básicos de la productividad administrativa, sobre los cuales ésta se asienta y progresa: 1) el referido a la racionalidad intrínseca del proceso productivo, compuesto por las fuerzas económicas e institucionales; 2) el tecnológico-administrativo, vinculado con la capacidad gerencial, basada en las fuerzas económicas y organizacionales; y 3) el relativo a las condicionantes de naturaleza humana, incorporadas a las fuerzas comportamentales y organizacionales.
dc.description.abstractLa aplicación de la noción de productividad a la administración trae aparejado el riesgo de suponer que el producto intangible de la misma es directamente mensurable, lo que equivale a introducir la enfermedad junto con el diagnóstico. La lógica de la administración debe ser menos la de maximización económica y más una combinación de la racionalidad de la pérdida menor con la resultante de la confrontación entre el ordenamiento del trabajo y los costos de control.
dc.description.abstractUn aspecto fundamental para el mejoramiento de la productividad administrativa es el que se refiere a la innovación tecnológica. El punto crucial está en las dificultades para la asimilación de las nuevas tecnologías, no sólo por las resistencias al cambio, sino por la existencia de barreras a la utilización de estas tecnologías, que tienen que ver con capacidad de absorción de las mismas por parte de sus usuarios. El aumento de la productividad requiere: una conducción adecuada de la estrategia organizacional para adoptar innovaciones; la adquisición de conocimientos y equipamiento; el establecimiento de procesos de entrenamiento y educación continua; y la flexibilidad gerencial necesaria para el avance del proceso innovador.
dc.description.abstractLas tendencias mundiales hacia la disminución de la participación gubernamental en los procesos económicos, determinan que sea inevitable una rápida reestructuración de la producción de bienes y servicios en la sociedad. El aumento de la permeabilidad y flexibilidad de las empresas en detrimento de la planificación y los controles rígidos, la absorción de nuevas tecnologías gerenciales y la búsqueda de climas organizacionales más abiertos, aparecen como elementos esenciales para el crecimiento de la producción administrativa con costos reducidos. C.S./M.T.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.languagePortugués
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 5.(Ene. 1996)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPRODUCTIVIDAD
dc.subjectINDICADORES
dc.subjectGESTION ADMINISTRATIVA
dc.subjectORGANIZACIONES
dc.subjectANALISIS ADMINISTRATIVO
dc.titleLa guerra sin fin sobre la productividad administrativa
dc.typearticle
clad.keyMFN21769--21769
clad.key1KEY21769
clad.notesEl documento original fue incluido en Cadernos EBAP, No. 57 (Sep. 1991)
clad.md5f5d9f669d7de4a96194ab17a273b1768


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int