Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcíbar, Mónica Luisa
dc.date.accessioned2018-09-02T06:23:36Z
dc.date.available2018-09-02T06:23:36Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6566
dc.description.abstractLa Interoperabilidad Organizacional y Seguridad de la Información como paso previo para la comunicación intergubernamental. El presente trabajo da cuenta de las estrategias abordadas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social como paso previo para alcanzar las metas fijadas en la (Res. 1225/2009 MTEySS - Politica de la Calidad del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social) a partir del fortalecimiento en la utilización de las herramientas informáticas y tecnológicas, la simplificación de trámites y procesos mediante el uso de las actuales Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y posibilitar que dichas tareas se realicen de acuerdo con lineamientos y normas de calidad.
dc.description.abstractEste trabajo propicia la utilización de algunas tecnologías especificas en aras de agilizar sus procesos, integrar la gestión documental, mejorar la comunicación interna de sus agentes y en especial propender a la optimización de flujos de trabajo de aprobación apoyado en la Firma Digital, tendiente a la reducción del uso de papel, con un fuerte acento en la seguridad informática debido al valor superlativo de la información.
dc.description.abstractEn una primera etapa se ha implementado una herramienta colaborativa Intranet introduce el concepto de "sitios privados" de uso exclusivo de un grupo de personas, una dirección o un área y, "sitios públicos" en los cuales se expone información para todo el personal del organismo.
dc.description.abstractEn una segunda etapa se han implementado más de 40 formularios electrónicos con firma digital otorgada por la ONTI para el apoyo de gestión de trámites internos. Es importante destacar la seguridad informática como un tópico medular en este proceso ya que se debe garantizar la disponibilidad de la información en todo momento, así como también su privacidad a la luz de grandes volúmenes de información de inestimable valor social. En el organismo se cuenta con la acción del Comité de Seguridad Informática cuyas normas de procedimientos se encuentran vigentes y obligatorias en el Resolución MTE ySS Nª 15/2007, propendiendo al avance en la instalación y utilización de firma digital, otorgando a cada documento un valor agregado a la seguridad y garantizando la autenticidad del autor y su integridad. El almacenamiento con soporte informático, disminuye los riesgos de ingeniería social y reduce el espacio de almacenamiento.
dc.description.abstractEsta herramienta ayuda a reforzar las buenas prácticas establecidas por normas y estándares, tales como ISO 27001, COBIT e ITIL.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Dirección de Sistemas Informáticos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.subjectSEGURIDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectFIRMA DIGITAL
dc.titleInteroperabilidad interna como presupuesto para la calidad de la gestión
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN44023--44023
clad.key1KEY44023
clad.regionARGENTINA
clad.md5866a5e5fc74d7a71ccb645753f0234b0


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int