Mostrar el registro sencillo del ítem
El proceso de descentralización y aseguramiento universal en salud
dc.contributor.author | Arce Rodríguez, Elías Melitón | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:23:29Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:23:29Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6560 | |
dc.description.abstract | El Ministerio de Salud, Autoridad Nacional de Salud, que concentraba las funciones normativas, de regulación, fiscalización, prestación de servicios y financiamiento de los mismos, ha transitado ya por la transferencia de los servicios de salud (infraestructura y equipamiento, efectivizando las funciones y competencias transferidas) a los Gobiernos regionales; y la transferencia presupuestaria de los recursos (humanos) que permiten su financiamiento, reteniendo la función normativa. | |
dc.description.abstract | Considerando que estas funciones adquieren mayor relevancia en el proceso de descentralización sectorial y en el ejercicio de rectoría, resulta necesario fortalecer los procesos relacionados a la implementación de las normas y su cumplimiento, delimitando competencias entre los sectores que se relacionen a materias de salud, por ejemplo salud ocupacional, salud ambiental, fortaleciendo el liderazgo funcional y el rol rector normativo y regulador que tiene el Ministerio de Salud. Por ello es necesario tener una matriz que coadyuve a clarificar los roles de los diferentes sectores y niveles de gobierno. | |
dc.description.abstract | La actual estructura del ministerio, establecida antes del proceso de descentralización, obedece a la concepción de un ministerio vertical sólo prestador de servicios de salud lo que dificulta el ejercicio de su rol rector. La dación de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en la Salud, relevante para la modernización de la salud, inició un proceso que requiere de una adaptación al escenario de descentralización porque plantea el acceso progresivo y equitativo de la población a un conjunto de prestaciones mínimas y garantizadas para atender sus necesidades de salud. | |
dc.description.abstract | El objetivo del Aseguramiento Universal en la Salud es promover el derecho de toda la población a acceder a un conjunto de prestaciones de salud de carácter preventivo, promocional, recuperativo y de rehabilitación, con especial atención en los más pobres y vulnerables. | |
dc.description.abstract | Considerando el nuevo marco, el Ministerio de Salud en su matriz de competencias y funciones señala el aseguramiento en salud como proceso esencial, este proceso es importante porque identifica el rol que tienen los gobiernos regionales frente a la implementación de la política nacional de aseguramiento universal en la salud, teniendo en cuenta que el ministerio tiene ahora un rol conductor y regulador de la política nacional y de vigilancia del cumplimiento de las normas. Por lo tanto, necesita de mecanismos para sancionar, fiscalizar y exigir que se cumpla con la política nacional, siendo necesario asignar por ejemplo las funciones de supervisión o las de fiscalización a las direcciones regionales de salud. | |
dc.description.abstract | El proceso del Aseguramiento Universal en Salud iniciado en tres de las regiones más pobres del país va a ser de carácter irreversible. | |
dc.format.extent | 22 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Ministerio de Salud. Despacho Viceministerial | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | SEGURIDAD SOCIAL | |
dc.subject | SERVICIOS DE SALUD | |
dc.subject | SALUD | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA SALUD | |
dc.subject | DISTRIBUCION DE COMPETENCIA | |
dc.title | El proceso de descentralización y aseguramiento universal en salud | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN44017--44017 | |
clad.key1 | KEY44017 | |
clad.region | PERU | |
clad.md5 | 21872bd441908b3596c40d47296afa6e |