Show simple item record

dc.contributor.authorMontero Bermúdez de Castro, María Antonia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:23:13Z
dc.date.available2018-09-02T06:23:13Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6547
dc.description.abstractSe inicia el texto desarrollando el epígrafe "La Democracia es sin duda el mejor de los gobiernos posibles" definiendo, que la participación ciudadana complementa el sistema representativo a continuación se estable la necesidad de recuperar la capacidad trasformadora de la política, analizando la situación actual en la que la política es débil frente al poder mediático, financiero etc. Se cita al profesor Daniel Innerarity, profesor de la universidad de Zaragoza, para ilustrar la idea del que mundo se unifica en el plano económica sin que se haya conseguido una sincronización política.
dc.description.abstractEl siguiente epígrafe "La Participación Ciudadana como política Pública", desarrolla el criterios de la participación en la democracia, se utiliza como ejemplo la obra de José Saramago "Ensayo sobre la Lucidez" (2004), en el relato concreto de la votación a las selecciones municipales.
dc.description.abstractContinuamos con el estudio de la participación un derecho ciudadano, apoyándose en la constitución Española y en una sentencia del tribunal constitucional español, seguimos articulado la participación ciudadana citando la carta Europea de la autónoma local, del 15 de octubre de 1985-1988, explicando los puntos claves que tienen que tener los planes de participación.
dc.description.abstractA continuación se presenta un ejemplo que se desarrolla íntegramente en un municipio de Madrid con resultado óptimos en eficacia y eficiencia del Ayuntamiento que lo desarrolla y gestiona, relatando primero su recorrido histórico con la definición de las tres etapas que comprende, se explican las cuatro premisas fundamentales en las que se basa, se establece, el objetivo del plan, que es consolidar un ayuntamiento participativo, y para ello se desarrolla el papel de cada uno de los actores, Barrios, donde se crea un observatorio permanente de su realidad, Consejos Sectoriales como espacio de participación de las asociaciones, Foro de la ciudad compuesto por representantes de los barrios, de los sectores de los grupos políticos y de los agentes sociales, se establecen los documentos normativos, marcos y reglamentos de participación ciudadana, se obliga a que todos los proyectos, iniciativas o programas contemplen una memoria participativa.
dc.description.abstractAnteriormente se diseña de manera consensuada esta herramienta, se establece una red de participación, entre la institución y los vecinos asociados ó no, se introducen nuevas tecnologías, creando un espacio en la página Web municipal, se incorporan las comisiones ciudadanas al marco general de participación, se establece un modelo de participación con el sistema de gestión municipal donde se implican los ciudadanos de manera individual para que perciban la calidad del servicio, se acerca la gestión para dar veracidad potenciando, la gestión compartida de servicios con asociaciones.
dc.description.abstractPor último se procede a explicar a los medios de comunicación municipales los objetivos, asegurando la comunicación entre los ciudadanos y el ayuntamiento y procediendo a ceder espacios municipales a las asociaciones.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherConfederación Sindical de Comisiones Obreras. Federación de Servicios de la Ciudadanía. Secretaría de Formación de las Comisiones Obreras
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectSERVICIOS MUNICIPALES
dc.titleLa participación ciudadana y la mejora de los servicios públicos municipales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN44004--44004
clad.key1KEY44004
clad.regionESPAÑA
clad.md5b133c50b68fa1f55f299b1556a583f8d


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int