dc.contributor.author | Solanas, María Cristina | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:22:41Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:22:41Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6519 | |
dc.description.abstract | La ponencia intenta brindar un panorama sobre la situación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Argentina y de los instrumentos que se han generado para reducir las debilidades del sector e inducir a una participación más eficaz. | |
dc.description.abstract | A la creciente participación ciudadana, derivada de las crisis recurrentes sucedidas en el país desde el 2001, se enfrenta una débil estructura organizacional, que requiere un esfuerzo público para poder ser fortalecida. | |
dc.description.abstract | Se enumeran en el documento, el marco internacional, dentro del cual, se fueron desarrollando las organizaciones de la sociedad civil: La Agenda 21 de Naciones Unidas, la Carta Democrática Interamericana y la Carta de Participación ciudadana en la gestión pública. | |
dc.description.abstract | Dentro del Estado Argentino, uno de los organismos que se ocupan preferentemente de estimular el desarrollo de la participación ciudadana en las políticas públicas es el CENOC, organismo del ámbito del Consejo Nacional de Políticas Sociales, que viene desarrollando una fuerte apuesta al fortalecimiento de las OSC's para mejorar la eficacia de su accionar. | |
dc.description.abstract | Si pensamos que la participación ciudadana para desarrollar estrategias de incidencia en los espacios de decisión de las Políticas Públicas, implica un cambio de la cultura política, tendiendo puentes entre el Estado y la ciudadanía, debemos hacer hincapié en que este cambio requiere no solo de la acción sostenida y coherente del Estado, sino también de la visualización por las OSC de su importancia a largo plazo y por lo tanto de la necesidad de su perseverancia para el sostenimiento y desarrollo de los espacios multiactorales de consenso. De igual manera requiere de su fortalecimiento institucional y capacitación para incrementar sus facultades técnicas de intervención y su poder de negociación. | |
dc.description.abstract | Se enumeran a continuación algunos de los aspectos centrales del necesario fortalecimiento de las OSC?s, considerando básicamente a la capacitación permanente como una herramienta central del proceso. | |
dc.description.abstract | Por último, con una mirada abarcadora sobre todos los actores de un proceso de participación, se enumeran algunas propuestas que ponen el acento en: | |
dc.description.abstract | - la imprescindible concientización de la sociedad civil sobre la importancia de su participación para incidir en la definición de políticas públicas; | |
dc.description.abstract | - en las instituciones públicas y sus líderes que necesariamente debe abrir espacios de participación siguiendo los principios de las Cartas enunciados; | |
dc.description.abstract | - en la legislación, que también debe acompañar los procesos de participación ciudadana, garantizando a cada actor, la disponibilidad de los elementos para poder interactuar en un proceso de negociación: la información, la transparencia del proceso y el respeto por las decisiones tomadas en forma participativa; | |
dc.description.abstract | - y exigir al Estado que ponga a disposición de la sociedad civil, los canales y redes públicas de comunicación y educación en todo el territorio nacional para difusión de los programas de capacitación de OSC's. | |
dc.format.extent | 19 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Jefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de la Gestión Pública. Cuerpo de Administradores Gubernamentales | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | PARTICIPACION SOCIAL | |
dc.subject | ORGANIZACION COMUNITARIA | |
dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | |
dc.title | Fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil: instrumentos para construir una participación eficaz | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43976--43976 | |
clad.key1 | KEY43976 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 8a64e4be77b9f6c8b34ddddb7231f75a | |