Show simple item record

dc.contributor.authorRamírez Luna Victoria, César Augusto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:22:34Z
dc.date.available2018-09-02T06:22:34Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6513
dc.description.abstractSin duda alguna, la Participación de la ciudadanía en la construcción de los modelos de gestión publica hoy en día toma un rol importante. La imposición de nuevos tributos locales, hace algunos años a través del poder del estado (Jus imperium), era aceptado por la ciudadanía. En la actualidad un ciudadano más informado y consciente de su rol critica, cuestiona y defiende el accionar del gobierno municipal.
dc.description.abstractEn la primera parte se hace una reflexión sobre la importancia de la participación ciudadana en los Gobiernos Locales y los beneficios que ello conlleva.
dc.description.abstractEn la segunda parte se explica cuales son las fortalezas y debilidades de la normativa sobre participación ciudadana en el Perú, incluyendo las formas de participación ciudadana en materia de tributos locales.
dc.description.abstractEn la tercera parte se expone el caso de la implementación del Servicio de Administración Tributaria de Huamanga - Ayni Municipal, el cual tuvo una gran oposición por parte de la Comunidad, por rumores y temores generados por un bajo nivel de comunicación, asimetría en la información, poco uso de canales director y oficiales de comunicación y escasa participación de la comunidad en el diseño del mismo. El caso explica de forma detallada como fueron las relaciones con la sociedad civil para crear valor en la comunidad y finalmente sacar adelante el proyecto.
dc.description.abstractEn la cuarta parte se expone el caso del conflicto social generado por la implementación del Arbitrio de Seguridad Ciudadana en la Municipalidad Provincial de Trujillo. Una necesidad evidente, un tema de vital importancia para la ciudadanía pero mal comunicado, con un diseño de servicio que no respondía a las necesidades de la ciudadanía y asimetría en la información sobre los costos de los servicios y su forma de distribución, genero el rechazo de la ciudadanía y de la sociedad civil. Para solucionar esta situación se identificaron a los lideres de las organizaciones vecinal y se los convirtió en protagonistas del servicio, no alguien a quien consultar sino en el actor principal, donde la función de la administración tributaria es la de facilitar la información, explicar los aspectos técnicos y formalizar las necesidades de los ciudadanos en ordenanzas socialmente aceptadas.
dc.description.abstractFinalmente en la ultima parte, a manera de conclusiones se hace una reflexión sobre cuáles son los principales puntos débiles en los cuales podríamos mejorar con la finalidad de fortalecer el sistema tributario local: Falta de articulación intergubernamental en la formulación de planes de desarrollo y presupuestos, La participación ciudadana es vista como un obstáculo y no como una fortaleza por algunos alcaldes, Vallas muy altas que imposibilitan en la práctica la participación y la vigilancia ciudadana, Ausencia de planes de desarrollo de capacidades destinados a los vecinos y organizaciones de la sociedad civil, Los representantes vecinales no cuentan con suficiente apoyo para ejercer sus labores de vigilancia ciudadana, Bajos niveles de participación ciudadana, Poca renovación a nivel de dirigentes de las juntas vecinales y las organizaciones sociales de base y Presupuestos participativos se convocan sólo para cumplir con la ley.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCaja Municipal de Ahorro y Crédito de Trujillo. Central de Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectTRIBUTACION
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleParticipación ciudadana en la determinación de tributos municipales: el caso peruano
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43971--43971
clad.key1KEY43971
clad.regionPERU
clad.md57ee1862001055a9fcc75e70903a2f25b


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int