Mostrar el registro sencillo del ítem
Políticas públicas con perspectiva de género
dc.contributor.author | Carrillo Ovalles, Lucía Jazmín | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:22:31Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:22:31Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6510 | |
dc.description.abstract | Los gobiernos son los responsables de implementar políticas públicas que ayuden a palear el tema de la desigualdad entre sexos y no tienen opción, no sólo por una deuda histórica que implica el haber ignorado a más de la mitad de la población, sino por los compromisos adquiridos a nivel internacional, aunada a la presión ejercida por los grupos feministas, que cada vez están mejor organizados y que cuentan con mayor capacidad para monitorear el desempeño de las administraciones públicas. | |
dc.description.abstract | El diseño de políticas públicas con perspectiva de género requiere que podamos distinguir la realidad de las mujeres de la de los hombres y cuestionar las relaciones de género. Si las desigualdades de género no se visibilizan, las condiciones que propician y ahondan la discriminación seguirán existiendo. | |
dc.description.abstract | Por lo cual, la administración pública debe de poner especial énfasis en desarrollar y evaluar la coherencia de sus políticas, echando mano de la creatividad y el talento que puedan servir para una mejor implementación de la perspectiva de género en la administración pública. Se aborda entonces, tres enfoques: igualdad de trato, oportunidades y transversalidad. Este último, se señala como el óptimo toda vez que busca que todas las acciones de políticas públicas se diseñen, ejecuten y evalúen a partir de un análisis de los efectos que tendrán sobre hombres y mujeres y de esta manera, acortar las brechas de desigualdad entre los géneros. La transversalidad de género además de que busca la incorporación sistemática del principio de equidad de género en todos los sistemas, estructuras, ciclo de políticas, programas, procesos y proyectos del estado, busca también la coordinación intersectorial. | |
dc.description.abstract | Para lograr nuestro anhelo es necesario modificar las leyes y reglas generales de la administración pública, la transformación de los procedimientos de diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas, la capacitación y sensibilización de funcionarios, incorporar a más mujeres en puestos de decisión al interior de la administración, recursos presupuestales y técnicos suficientes. Como uno delos elementos claves encontramos la rendición de cuentas, la transparencia y la interlocución con todos los actores. | |
dc.description.abstract | Pero si bien la puesta en marcha de estas políticas, no están exentas de problemáticas muy específicas, a veces difíciles de sortear como los cambios en la cultura institucional, el rediseño de la administración pública, la percepción de los problemas de desigualdad, la agenda pública vs la gubernamental, el desarrollo de instrumentos y nueva metodología, el contexto social, los vaivenes políticos, en fin. Es conveniente poner manos a la obra ya que al menos en México, para las funcionarias y los funcionarios públicos, la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas es una obligación jurídica derivada de los compromisos adquiridos por el Estado para hacer cumplir los tratados y convenciones internacionales que ha suscrito. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Partido Acción Nacional. Comité Ejecutivo Nacional | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | IGUALDAD DE GENERO | |
dc.subject | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | |
dc.subject | PROTECCION DE DERECHOS | |
dc.subject | EQUIDAD SOCIAL | |
dc.subject | PARTICIPACION DE LA MUJER | |
dc.subject | DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.title | Políticas públicas con perspectiva de género | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43968--43968 | |
clad.key1 | KEY43968 | |
clad.md5 | 8b9201bfd76ca6244d7d84c3c98378a0 |