dc.contributor.author | Dorantes Aguilar, Gerardo Luis | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:22:23Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:22:23Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6503 | |
dc.description.abstract | "Viva Internet. El celular nos hará libres": última frase de un artículo publicado el 31 de marzo de 2010 en la página editorial del periódico mexicano Reforma por Jorge Ramos ?lvarez, bajo el título Más Internet, menos dictadura. No es necesario transcribirlo para dilucidar su contenido, ya que refleja la opinión de muchos ciberoptimistas en el sentido que las nuevas tecnologías de información y comunicación (Tic's), en contraste con los medios tradicionales, han suscitado una mayor participación política de la ciudadanía, ensanchando la democracia de los Estados-nación. Este trabajo pretende poner a disposición de sus lectores el estado del arte de lo que se conoce como Democracia Digital. Así mismo, demostrar que el concepto se ha enraizado como un mito político general. | |
dc.description.abstract | ¿En qué medida las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación reducen o amplifican el creciente desencanto frente a la política? ¿Cuál es la relación entre Internet y la política democrática? ¿Cuáles son sus efectos en la participación política de los ciudadanos y por ende en una mejor gobernabilidad de los Estados-nación? constituyen las cuestiones cruciales de este trabajo. Sus respuestas seguramente reforzarán los conocimientos en torno a la democracia moderna y apuntarán a una reflexión necesaria: el uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación no representan per se procesos de aproximación ni de reafirmación de las relaciones de certidumbre y de confianza en el quehacer de la política y de la acción del gobierno. | |
dc.format.extent | 16 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | PARTICIPACION POLITICA | |
dc.subject | ADMINISTRACION ELECTRONICA | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES | |
dc.subject | CIUDADANIA | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Internet, participación política ciudadana y gobernabilidad en la era de la mediación electrónica | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43961--43961 | |
clad.key1 | KEY43961 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | f201816a4fff1ab04c1fae3836671f54 | |