Show simple item record

dc.contributor.authorNava Arias, William Roberto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:22:13Z
dc.date.available2018-09-02T06:22:13Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6494
dc.description.abstractEl Estado Social y Democrático de Derecho y de Justicia en Venezuela, por definición constitucional, es el garante del bienestar colectivo, de la satisfacción de las necesidades sociales esenciales para que todos alcancen una calidad de vida digna. Las acciones sociales adquieren una configuración distinta a las concebidas en décadas anteriores y ello se debe, principalmente, al reconocimiento que hace el actual gobierno a los sectores populares, entendidos como los actores a ser reivindicados por el Estado, en el marco de una democracia no cimentada en la representación partidista sino en la democracia participativa y protagónica, en el control directo de las decisiones a través de organizaciones sociales con sentido colectivo que se busca sean incluyentes. Las orientaciones de las nuevas estrategias y programas sociales están dirigidas, principalmente, a la reivindicación de los derechos sociales, a la inclusión, a la organización de redes sociales, a la formulación de nuevas relaciones sociales y de producción, a la construcción de caminos para hacer efectiva la participación ciudadana y la generación de nuevas relaciones de poder. En esta investigación se pretende analizar los consejos comunales desde la visión de las base populares donde se conforman para conocer si estos se han transformado en verdaderos motores de la participación popular para la transformación de las estructuras de poder del Estado Social en Venezuela, o si han degenerado en una extensión más del Estado Liberal. En tal sentido, se utiliza la sistematización de experiencias y técnicas cualitativas como la historia de vida y la entrevista a profundidad.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Bolivariana de Venezuela. PFG Estudios Jurídicos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectSOCIALISMO
dc.subjectIDEOLOGIA POLITICA
dc.subjectORGANIZACION COMUNITARIA
dc.subjectCONSEJOS
dc.titleParticipación popular desde el Estado social venezolano: una visión desde los consejos comunales
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43952--43952
clad.key1KEY43952
clad.regionVENEZUELA
clad.md5a4831c04f94cb0ac08a8a2c0f86da380


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int