dc.contributor.author | Román Marugán, Paloma | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:08:52Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:08:52Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/648 | |
dc.description.abstract | Los problemas a los que se enfrentan todos los sistemas políticos, tienen que ver con la evaluación de dos elementos básicos que acompañan a la actividad política: la legitimidad y la eficacia, binomio componente del concepto complejo de GOBERNABILIDAD. Por otro lado, las transiciones a la democracia que desde regímenes autoritarios se han venido sucediendo en las últimas décadas, desembocan en el mejor de los casos, en procesos de CONSOLIDACION, abiertos por su propia naturaleza a múltiples problemas. La combinación de consolidación y gobernabilidad arroja, pues un interesantísimo campo de análisis político. He tratado de hacerlo, acercándome a tres realidades concretas: Grecia, Portugal y España que presentan tanto características comunes como puntos de divergencia. | |
dc.format.extent | 21 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Ciencia Política y de la Administración II | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 3-1998 | |
dc.subject | GOBERNABILIDAD | |
dc.subject | DEMOCRACIA | |
dc.subject | PARTIDO POLITICO | |
dc.title | Gobernabilidad y consolidación de la democracia en el sur de Europa : los casos de Grecia, Portugal y España | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3 | |
clad.key | MFN26554--26554 | |
clad.key1 | KEY26554 | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.region | PORTUGAL | |
clad.md5 | cbbff63779463331327d3eec881dc460 | |