Show simple item record

dc.contributor.authorMontecinos Montecinos, Egon Elier
dc.date.accessioned2018-09-02T06:22:06Z
dc.date.available2018-09-02T06:22:06Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6488
dc.description.abstractEsta ponencia analiza el origen y diseño institucional predominante en trece casos de presupuesto participativo en Chile, a partir de los primeros resultados del Proyecto FONDECYT No. 11080051. El objetivo es contribuir al desafío teórico que plantea la falta de un conocimiento acabado de los modelos de presupuesto participativo experimentados en países distintos de Brasil. La expansión del número y variedad de casos en diferentes contextos, obliga a reconceptualizar el instrumento en su diversidad, particularmente atendida el excepcionalmente alto grado de descentralización del contexto brasileño. La hipótesis para el caso Chileno es que el origen y el diseño del presupuesto participativo dependen de la voluntad política del alcalde, actor que se desenvuelve de manera estratégica en el nivel local producto de los incentivos que ofrece el centralismo político chileno y de la ausencia de movimientos sociales locales que promuevan y sostengan socialmente el presupuesto participativo. Esta variable contextual no es condición suficiente para que la democracia participativa se integre adecuadamente con la dinámica de la democracia representativa local. Se concluye que, dado el contexto en el que se ha desarrollado el presupuesto participativo en Chile, no se observa una complementariedad entre estas nuevas instituciones participativas y las representativas a escala local y regional. La metodología utilizada fue comparar trece casos de presupuesto participativo en base a las dimensiones y variables propuestas por Cabannes (2005) y Goldfrank (2006).
dc.format.extent21 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Los Lagos
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPRESUPUESTO
dc.subjectPRESUPUESTO PARTICIPATIVO
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.titleEl presupuesto participativo en Chile: diseño institucional y condiciones para su desarrollo ¿complemento o subordinación a las instituciones representativas locales?
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43946--43946
clad.key1KEY43946
clad.regionCHILE
clad.md5f0544568ddfca9903ee76d3dab1f0832


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int