Mostrar registro simples

dc.contributor.authorDelamaza Escobar, Gonzalo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:22:04Z
dc.date.available2018-09-02T06:22:04Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6486
dc.description.abstractLos desafíos de la gobernanza de los Estados modernos ha impulsado el surgimiento, de una sociedad civil dinámica y plural que actúa en los asuntos públicos, replanteando los vínculos entre Estado y sociedad, la forma institucional de la acción pública y el modo como se decide, planifica y actúa en diversos ámbitos. Esta tendencia da lugar a un conjunto de formas de interacción que involucran, en principio, mayores grados de articulación entre ambos para las tareas del desarrollo. Sin embargo este supuesto requiere de verificación empírica, pues no toda forma de vínculo produce una acción mejor articulada. Esta ponencia analiza algunas dinámicas de relación de los principales actores sociales que intervienen en el ámbito regional, especialmente aquellas que inciden en su articulación con las instituciones estatales para impulsar la descentralización. Para ello se identifican las principales experiencias de concertación con el sector público en el espacio regional y las capacidades y proyecciones de esa articulación para impulsar procesos de descentralización y desarrollo de los territorios.
dc.description.abstractSe plantea que sólo ciertos segmentos de la sociedad civil regional participan de la concertación con los organismos públicos, dependiendo los impactos de su acción de: a) la estructuración previa de sus demandas y b) la capacidad para involucrar al Estado central que sigue teniendo cuotas de poder más significativas que las instancias regionales. Se utiliza información recopilada en las regiones de Arica Parinacota, Coquimbo y Los Lagos, en el marco del proyecto "Articulación y Actores para la Descentralización en Tres Regiones de Chile" (2009); análisis documental de 25 experiencias de articulación en Chile y América Latina y estudios de caso sobre experiencias recientes de articulación en regiones de Chile.
dc.format.extent20 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Los Lagos. Centro de Investigación sobre Sociedad y Políticas Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectSOCIEDAD CIVIL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectSECTOR PUBLICO
dc.subjectGOBERNANZA
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.titleActores regionales estratégicos y su articulación con el sector público para la descentralización en Chile
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43944--43944
clad.key1KEY43944
clad.regionCHILE
clad.md5f4e0b7ed21dd70e0513ca8a2b28a9e2d


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int