Show simple item record

dc.contributor.authorGallardo García, Enrique David
dc.date.accessioned2018-09-02T06:22:00Z
dc.date.available2018-09-02T06:22:00Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6482
dc.description.abstractEl presente documento tiene como finalidad identificar los elementos que caracteriza la participación ciudadana en las comunidades indígenas de México. Algunas teorías surgidas del estudio de las estructuras sociales y los efectos de las políticas públicas en el capital social y el desarrollo de estas comunidades ayudan a comprender cómo el régimen de usos y costumbres indígena, sirve de marco en el cual las redes entre los individuos, sus familias y la comunidad, se vinculan a través de valores e instituciones (como el tequio o faena) que otorgan cohesión social y sentido de comunidad, que a su vez, determinan el bienestar de los habitantes y el desarrollo comunitario. Algunos programas de gobierno analizados tienen como objetivo combatir la pobreza extrema mediante la formación de capital humano, sin embargo, excluyen aspectos culturales que son determinantes para la convivencia comunitaria dejando de lado la pertenencia a la comunidad de los individuos. Estas condiciones conllevan la exclusión de algunas personas, a las cuales no sólo se les impide recibir los beneficios de dichos programas sino que también ven limitada su participación en las acciones colectivas, lo cual conduce a una ruptura de la cohesión social y, por consiguiente, afecta al bienestar y desarrollo de la comunidad.
dc.format.extent15 P.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Escuela de Graduados en Administración Pública. Doctorado en Política Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectPOBLACION INDIGENA
dc.subjectGRUPOS ETNICOS
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectIMPLEMENTACION DE POLITICAS
dc.subjectGRUPOS VULNERABLES
dc.subjectPOBREZA
dc.titleLa participación ciudadana en las comunidades indígenas de México
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43940--43940
clad.key1KEY43940
clad.regionMEXICO
clad.md547a13e5c2b5e13b8f64e768494aed8b2


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int