Show simple item record

dc.contributor.authorCamacho Montenegro, Neida
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:55Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:55Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6478
dc.description.abstractLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) da un impulso definitivo a la reforma de la administración financiera del Estado. De allí que la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Estado, promulgada en el año 2000, desarrolla definitivamente la nueva concepción de la administración financiera y del sistema de control interno, el cual se organiza como un sistema integral e integrado a los procesos, bajo la responsabilidad de las máximas autoridades de los órganos y entes de la Administración Pública. Como órgano rector del sistema de control interno y de la auditoría interna se crea la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (SUNAI). El 9/7/2003, el ciudadano Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, designa a la ciudadana Neida Camacho Montenegro como Superintendente Nacional de Auditoría Interna. La SUNAI es un órgano del Poder Ejecutivo que debe garantizar razonablemente la existencia de un sistema de control interno eficiente que, además de resguardar los bienes públicos y verificar la legalidad de los procesos, proporcione un flujo de información cierta, real y oportuna a las autoridades de cada ente, para introducir los correctivos necesarios durante la ejecución y lograr la continuidad de las acciones, sobre la base de resultados de cada ejercicio. El sistema de control interno y la auditoría interna constituyen mecanismos garantes del empleo eficiente de los recursos públicos en el cumplimiento de los fines del Estado, del cumplimiento de los objetivos de las políticas públicas diseñadas para alcanzar esos fines y satisfacer las necesidades colectivas, así como de honrar los requerimientos de retroalimentación de los procesos para ajustarlos al entorno cambiante. Así mismo, conforme al principio de transparencia, debe proporcionar información pública a las y los ciudadanos, para permitirles el ejercicio de sus derechos de participación y como medio de facilitación de la contraloría y auditoría social.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSuperintendencia Nacional de Auditoría Interna
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectSISTEMAS DE CONTROL
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectAUDITORIA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.titleLa Superintendencia Nacional de Auditoría Interna: órgano rector del sistema de control interno; logros, retos y perspectivas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43936--43936
clad.key1KEY43936
clad.regionVENEZUELA
clad.md591ba69e68db2d02e1ed2d6cdf20d8dde


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int