Show simple item record

dc.contributor.authorRíos, Gustavo
dc.contributor.authorRego, Graciela
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:52Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:52Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6475
dc.description.abstractSe presenta la experiencia de cinco años de trabajo bajo un abordaje sistémico para el fortalecimiento de los procesos de conducción de la ANLIS - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, una organización científico-tecnológica del Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Los procesos y cambios implementados han permitido responder con eficacia tanto a la amenaza de contagio masivo de dengue como al foco de pandemia de Gripe A que vivió el país en 2009.
dc.description.abstractLos desafíos que se planteó la actual conducción fueron la articulación de acciones gubernamentales sanitarias entre el Nivel Nacional y los Niveles Regionales, como también con el Sector de la Seguridad Social y el Sector Privado para la conformación de una red de protección epidemiológica acorde con las necesidades emergentes de salud de la población ante el resurgimiento de ciertas enfermedades y la aparición de focos de pandemia.
dc.description.abstractPara avanzar en la consecución de estos objetivos, la intervención dirigida desde la Oficina del Gobernante estuvo orientada a: i) lograr mayor gobernabilidad sobre los recursos de la organización alineando las prioridades estratégicas, la producción institucional y la asignación de recursos, ii) la instalación de procesos de formación en Gestión Estratégica de la Salud en conjunto con la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil, dirigidos a los técnicos formados en ciencias duras, lo cual favoreció la construcción de un lenguaje común entre el estrato político de conducción y los estamentos técnicos, basado en la planificación de la gestión institucional. Los trabajos encarados permitieron generar ámbitos de trabajo político-técnicos, que integran la visión sobre la función productiva con la coordinación transversal por procesos, facilitan el diálogo entre los Responsables Técnicos y el Nivel de conducción, y contribuyen a instalar un abordaje más integral de la producción y mejores respuestas sanitarias para la Comunidad.
dc.format.extent21 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAdministración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectDESARROLLO INSTITUCIONAL
dc.subjectADMINISTRACION EN SITUACION DE CRISIS
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectADMINISTRACION PRESUPUESTARIA
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleModernización institucional para enfrentar los desafíos de la complejidad
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43933--43933
clad.key1KEY43933
clad.regionARGENTINA
clad.md5fa223af969c8e3c30af0eb62c0b96b50


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int