Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEsber, Rafaela Liliana
dc.contributor.authorLongo, Gustavo Mario
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:51Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:51Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6474
dc.description.abstractEn el marco de un abordaje sistémico para fortalecer los procesos de conducción, la ponencia aborda el caso del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Argentina, que ejecuta las políticas de control y desarrollo en materia de sanidad y calidad animal y vegetal. Su accionar incide directamente sobre un 49% de las exportaciones argentinas, con productos que se exportan a más de 150 mercados consumidores, ejecutando un presupuesto propio de alrededor de 200 millones de dólares anuales.
dc.description.abstractPara ejercer más eficazmente este rol, las acciones de fortalecimiento emprendidas desde la conducción de la organización responden al paradigma de la Gestión por Resultados, entendida como la concurrencia de prioridades, capacidades, acciones y recursos para atender las necesidades de la Comunidad. El organismo ha profundizado su política de descentralización, y de asignación de responsabilidades en sus unidades regionales de todo el país, otorgándoles una mayor responsabilidad sobre el manejo de los recursos. Lo ha realizado con el apoyo de la herramienta SOPP de la Suite del Gobernante, vinculando la formulación del presupuesto el plan productivo. Asimismo, ha reformulado su estructura presupuestaria con el fin de asegurar una eficiente asignación de recursos sobre la base de prioridades de gestión y asignación de responsabilidades a los niveles operativos. Esto llevó, a su vez, a fortalecer el sistema de control de gestión en todos los niveles operativos y de decisión política, reformulando los procesos de evaluación con diferentes niveles de indicadores, a través de la herramienta SIAP (Sistema de Apuestas Priorizadas).
dc.description.abstractEstas acciones se llevan adelante a partir de una mayor capacidad en el nivel de dirección de la organización, a partir de un fuerte proceso de capacitación y entrenamiento, que permitirá afianzar la gestión orientada a resultados y mejorar sustancialmente los niveles de calidad en la gestión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
dc.format.extent23 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherServicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Coordinación Técnica Legal y Administrativa
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectADMINISTRACION PRESUPUESTARIA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIA
dc.titleExperiencia de fortalecimiento de los procesos de conducción del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Argentina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43932--43932
clad.key1KEY43932
clad.regionARGENTINA
clad.md5d8897f85455a6757952362835dfb2d98


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int