Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGiraldo Saavedra, Alberto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:47Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:47Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6471
dc.description.abstractEl presente artículo presenta una reflexión crítica sobre el Sistema de Desarrollo Administrativo en Colombia, a partir de señalar algunos elementos que ayudan a su contextualización, para posteriormente, hacer la descripción detallada de sus elementos, políticas, forma de organización y operatividad del mismo para luego identificar algunos aspectos críticos del Sistema y finalmente, establecer una relación con algunas características de la Nueva Gerencia Pública.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPROCESO DE DESARROLLO
dc.subjectPOLITICA DE DESARROLLO
dc.subjectDESARROLLO ADMINISTRATIVO
dc.subjectANALISIS DE SISTEMAS
dc.titleEl sistema de desarrollo administrativo: un instrumento para la gerencia pública en Colombia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43929--43929
clad.key1KEY43929
clad.regionCOLOMBIA
clad.md56e9cedced967ff3d353a792fb041ac40


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int