Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMoreno Ospina, Carlos
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:44Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:44Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6468
dc.description.abstractCon el inicio -en la década de los años ochenta del siglo pasado- del proceso de descentralización, se inicia en Colombia un nuevo marco de interacción y de interdependencia entre el nivel central del Estado y las entidades subnacionales. El reconocimiento de estas últimas en la Constitución de 1991 como entidades territoriales dotadas de autonomía política, abre en Colombia el escenario de un tipo especial de relaciones intergubernamentales en el cual las autoridades de los tres niveles del Estado deben coordinar y acordar políticas públicas multinivel que den respuesta a problemas globales de la sociedad y de los ciudadanos. La coordinación, la asignación de competencias y la definición clara de los procesos son prerrequisitos básicos para la eficacia de las políticas en cuya ejecución participan los diversos niveles político-administrativos existentes en el país.
dc.description.abstractLas políticas públicas con cobertura nacional y general implican definiciones precisas de estos aspectos para que su acción y sus resultados se acerquen a lo esperado en su diseño y satisfagan las demandas y necesidades sociales. Las relaciones intergubernamentales, las relaciones entre las autoridades de las entidades territoriales y del nivel nacional del estado colombiano, deben ocuparse de identificar los diseños más adecuados de las políticas públicas que garanticen el logro de la eficacia de las acciones del Estado, ya sean de carácter multinivel o exclusivas de alguno de los niveles político-administrativos. Pero, también, a la vez, deben ocuparse de generar los espacios propios de la política, de la interacción social y de las cohesiones sociales que requieren la consolidación de la legitimidad de las entidades territoriales y del Estado en su conjunto.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública. Programa de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectRELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subjectLEGITIMIDAD
dc.subjectANALISIS POLITICO
dc.titleLegitimidad y relaciones intergubernamentales en Colombia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43926--43926
clad.key1KEY43926
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5af0d619d14423c1ad03fd1aeede542c3


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int