dc.contributor.author | Sánchez González, José Juan | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:21:43Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:21:43Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6467 | |
dc.description.abstract | La ponencia tiene como propósito básico demostrar la necesidad de una reforma en el corazón de la administración pública mexicana, para mejorar el desarrollo de las políticas públicas. En un primer momento, analiza de forma descriptiva la vía tradicional del Alto Gobierno en México, que pertenece a un sistema presidencialista omnipresente anclado en un pasado autoritario durante el gobierno de un partido de Estado (PRI). En un segundo momento, describir la carencia de un Vicepresidente de la República y la inexistencia formal de un Jefe de Gabinete de Ministros, tiene repercusiones en la hechura, diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas mexicanas. | |
dc.description.abstract | Aunque existe un Jefe de la Oficina de la Presidencia y diversos gabinetes especializados, con un área de apoyo a la Presidencia de la República, estas estructuras resultan insuficientes en la actual dinámica social. Por lo que en un tercer momento, se propone como una necesidad imprescindible la reforma del Alto Gobierno o como la denomina Dror del "cerebro central del gobierno" para fortalecer el papel del Ejecutivo Federal en cuanto a toma de decisiones, descentralizar funciones adjetivas en su mandato, reforzar el seguimiento y evaluación de políticas públicas, y en general, convertirse en la clave de consensos del centro de Gobierno con organizaciones representativas de la sociedad, sobre temas sectoriales, estatales o nacionales de alta significación. | |
dc.format.extent | 13 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México. Centro Universitario Zumpango | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | REFORMA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | MODERNIZACION DEL ALTO GOBIERNO | |
dc.subject | POLITICA PUBLICA | |
dc.subject | ESTRATEGIA DE LA REFORMA | |
dc.subject | ANALISIS HISTORICO | |
dc.title | El Alto Gobierno en México: una reforma administrativa pendiente para fortalecer las políticas públicas nacionales | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43925--43925 | |
clad.key1 | KEY43925 | |
clad.region | MEXICO | |
clad.md5 | 98ee490ad3d8c6dd321c7bd9860207ae | |