Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález González, Juan Carlos
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:17Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:17Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6444
dc.description.abstractLa Escuela de Administración Pública de Castilla y León (ECLAP) nace en el año 2003 convirtiéndose desde entonces en el centro de formación de empleados públicos de la región de Castilla y León, que da formación a más de 90.000 trabajadores.
dc.description.abstractEn el año 2009 la ECLAP aprobó un plan estratégico para los próximos tres años en los que se establece como visión de la organización: La visión de futuro de la escuela queda establecida así: "Queremos convertirnos en una institución con prestigio nacional e internacional, tanto en el contenido y desarrollo de nuestros programas formativos como por la permanente innovación y la utilización de nuevas tecnologías para facilitar el aprendizaje".
dc.description.abstractUno de los objetivos generales de la escuela es el de colaborar en la modernización de otras administraciones a través de la formación. Así mismo la ECLAP tiene entre otros el objetivo de "Establecer alianzas que redunden en beneficio mutuo". A tenor de estas dos vertientes la escuela colabora activamente con la Universidad de Salamanca y otras instituciones académicas de postgrado de nuestra región aportando profesionales altamente cualificados a la formación que dichos centros académicos proyectan en los países iberoamericanos.
dc.description.abstractA través de otro objetivo estratégico de la escuela cual es el de "impulsar la responsabilidad social en la administración pública" se pone a disposición de instituciones como la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) recursos formativos que pueden permitir fortalecer los niveles de Alto Gobierno de sus países. Así mismo se expondrá la base de datos del Centro de Buena Administración que pretende analizar las políticas públicas "excelentes"" para que a través del benchmarking puedan ser exportadas en áreas como la gestión de recursos humanos, la política modernizadora o la de implantación de nuevas tecnologías.
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJunta de Castilla y León. Escuela de Administración Pública de Castilla y León
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectMODERNIZACION DEL ALTO GOBIERNO
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL
dc.subjectEMPRESAS
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa responsabilidad social corporativa al servicio del fortalecimiento del Alto Gobierno
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43902--43902
clad.key1KEY43902
clad.regionESPAÑA
clad.md5826335185d9aa06d047d2b06ace7a2bc


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int