Mostrar el registro sencillo del ítem
La participación ciudadana: mediación entre el Estado y la sociedad civil. El caso de la República Dominicana
dc.contributor.author | Medina Pimentel, Altagracia Dilenia | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:21:12Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:21:12Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6440 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo está referido a la participación de la sociedad civil en las políticas sociales en República Dominicana. La ciudadanía se define como el conjunto de derechos y deberes que poseen las personas constituidas como sujetos. La intervención de la ciudadanía implica diferentes mecanismos y espacios sociales para incidir en las estructuras estatales y las políticas públicas, lo que implica el involucramiento de la ciudadanía, las comunidades, y diversos sectores sociales en estos procesos. La participación ciudadana implica una participación directa o indirecta, activa o pasiva lo que implica una ciudadanía asistida o una ciudadanía emancipada, dependiendo del caso. | |
dc.description.abstract | Las formas legales de la participación social en la democracia representativa a través de los partidos políticos imposibilitan la participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones y en la solución de los problemas que enfrentan. De ahí la importancia de la democracia deliberativa que viabiliza la participación de un modo más directo y activo de diversos grupos sociales en las áreas económicas, administrativas, políticas y sociales, fenómeno que contribuye a la socialización del Estado. Una participación social eficaz contribuye al desarrollo del proceso democrático y promueve la autogestión de las comunidades. | |
dc.description.abstract | En consecuencia, la participación social, que emana de la democracia constituye el instrumento fundamental en la construcción de lo público entre el Estado y la sociedad civil. En consecuencia, las políticas públicas se definen como la acción pública, efectuada mediante los programas que implican las acciones gubernamentales, con la participación de actores plurales: Estado, sociedad civil y grupos corporativos. Los actores a los cuales se dirigen las políticas sociales del Estado lo constituye la población excluida y la satisfacción de necesidades básicas, así como las sentidas y reales. El propósito de dicha participación consiste en que estos sectores puedan lograr el cumplimiento de sus demandas. | |
dc.description.abstract | La importancia de la democracia participativa supone la articulación de los actores de los diversos grupos a los procesos. Esto así por la incapacidad del Estado de dar respuesta a las demandas sociales. En consecuencia, el fortalecimiento de la sociedad civil es el principal factor para el logro de la participación ciudadana. Ciertamente, la existencia de mecanismos institucionales regulados por un marco jurídico como las leyes de Iniciativa Popular, de Participación Social y Presupuesto Participativo, constituyen elementos necesarios para la participación social. | |
dc.description.abstract | Esta dinámica incluye el fortalecimiento de las organizaciones sociales, que actúan como interlocutores del accionar del Estado, al mismo tiempo que contribuyen a fortalecer los procesos participativos en dos vertientes: a) formulación de proyectos, programas, y planes sociales y, b) la vinculación de estos actores con el Estado. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Presidencia de la República. Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica. Agenda Institucional y de Partidos Políticos | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | PARTICIPACION SOCIAL | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | GOBERNABILIDAD | |
dc.subject | GOBERNANZA | |
dc.subject | ANALISIS POLITICO | |
dc.title | La participación ciudadana: mediación entre el Estado y la sociedad civil. El caso de la República Dominicana | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43898--43898 | |
clad.key1 | KEY43898 | |
clad.region | REPUBLICA DOMINICANA | |
clad.md5 | 749a8528d7ed8b346d10596143507624 |