Show simple item record

dc.contributor.authorBarinas Ubiñas, Berenice
dc.date.accessioned2018-09-02T06:21:01Z
dc.date.available2018-09-02T06:21:01Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6430
dc.description.abstractLa Constitución de la República Dominicana reconoce en su artículo 75, numeral 12 como un deber fundamental el velar por el fortalecimiento y la calidad de la democracia, el respeto del patrimonio público y el ejercicio transparente de la función pública, así mismo en el artículo 49 numeral 1 establece que toda persona tiene derecho a la información y que este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y las leyes. Es así como nuestra Ley general 200-04, sobre libre acceso a la Información pública determina primero en su artículo 6, párrafo el acceso a toda la información relativa al presupuesto público, lo que se entiende como información pública al amparo de este legislación; y por el otro lado en su reglamento el Decreto 130-05, artículo 8 que este derecho se hará efectivo ante las Oficinas de Acceso a la Información Pública (OAI) de cada uno de los organismos, instituciones o entidades obligados. Para el fiel cumplimiento de nuestra normativa legal, es precisamente en este punto donde la cooperación interinstitucional en República Dominicana y la transferencia de tecnología han jugado y están jugando un rol estelar.
dc.description.abstractSeis instituciones, a través del denominado Comité Interinstitucional, y luego especializadas en tres la llamada Unidad Especializada de Acceso a la Información Pública, conformada por el Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE), la Oficina de Tecnologías de la Información (OPTIC) y la Procuraduría General de la República (PGR), y concebida como estructura transitoria al órgano rector, con funciones de motorización, apoyo y consulta, han aunado esfuerzos a los fines de garantizar procedimientos y saber estandarizados a nivel nacional.
dc.description.abstractEste saber estandarizado ha hecho posible un crecimiento ordenado y sistematizado en la implementación de las OAIs en la República Dominicana, garantizando de esta manera el ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Contribuyendo con la existencia de un orden de responsabilidad jurídica y moral, que obliga la conducta del hombre y la mujer en sociedad.
dc.description.abstractSiendo el gobierno de la República Dominicana esencialmente civil, republicano, democrático y representativo, su constitución se fundamenta en el respeto a la dignidad humana. Dignidad humana que sólo es posible respectar siendo garantes de los derechos fundamentales, como lo es el acceso a la información pública. Derecho que permite fortalecer y consolidar el desarrollo de una cultura democrática basada en la participación ciudadana, en el control social y en la fiscalización de la cosa pública.
dc.description.abstractEsta ponencia pretende mostrar lo importante que ha sido la evolución estructurada, coordinada y sistematizada del acceso a la información pública en la República Dominicana, y el valor que supone la conformación del órgano rector para la consolidación del proceso. Valor que ha sido sostenido en pilares específicos a través de la labor de la Unidad Especializada de Acceso a la Información Pública, bajo la gran sombrilla marco de la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción (CNECC).
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherProcuraduría General de la República. Oficina de Libre Acceso a la Información Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectINFORMACION GUBERNAMENTAL
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectETICA
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectPARTICIPACION CIUDADANA
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.titleEl acceso a la información: cimiento para una nueva cultura democrática en República Dominicana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43888--43888
clad.key1KEY43888
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md56f6811988400d5e322904b789ea4649b


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int