Show simple item record

dc.contributor.authorOrtiz Vélez, Alejandro L.
dc.date.accessioned2018-09-02T06:20:48Z
dc.date.available2018-09-02T06:20:48Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6418
dc.description.abstractLa Ley Número 12 del 24 de julio de 1985 creó la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico. Esta agencia tiene entre sus poderes el solicitar y examinar los estados financieros de los candidatos y ocupantes de los puestos públicos de mayor jerarquía en dicho país. Asimismo, la Oficina tiene el poder de crear reglamentos para promover el comportamiento ético de los empleados y funcionarios públicos, así como el de requerirle a estos, un mínimo de diez horas de educación continua en áreas relacionadas a la ética gubernamental en un período de dos años.
dc.description.abstractDe igual forma, la Oficina está dotada de poderes de investigación y adjudicación. Esto le capacita para investigar querellas sobre alegado comportamiento ilegal o anti - ético de funcionarios y empleados públicos que se le traigan a su atención o que descubra como parte del análisis de los documentos financieros y legales de los aspirantes u ocupantes de puestos públicos. Asimismo, desde su fundación, esta agencia gubernamental ha ido aumentando su poder de imponer multas y otros remedios para enfrentar la conducta antiética de algunos funcionarios del Poder Ejecutivo de este país caribeño. Así por ejemplo, entre el 2006 y el 2008, esta agencia llegó a imponer multas de hasta $20,000 dólares por violación a las disposiciones de la Ley de Ética Gubernamental de Puerto Rico. De igual forma, la agencia ha utilizado otros remedios cuasi - judiciales adicionales para combatir la corrupción y el comportamiento antiético en el sector gubernamental del país.
dc.description.abstractEn esta ponencia se abordan los poderes y la jurisdicción de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico y se evaluará su rol como instrumento para promover la ética y la transparencia en el servicio público.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Colegio de Estudios Graduados en Ciencias de la Conducta. Escuela Graduada de Psicología
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectETICA
dc.subjectVALORES
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.subjectCORRUPCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectACTITUDES DEL PERSONAL
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleLa Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico como instrumento para la promoción de la ética y la transparencia gubernamental
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43876--43876
clad.key1KEY43876
clad.md5abf33493c8938eefbecf4f95efef6cab


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int