Mostrar el registro sencillo del ítem
Las compras públicas sustentables: experiencia en la República Argentina
dc.contributor.author | Bellingi, Guillermo Alfredo | |
dc.contributor.author | Escudero, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:20:43Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:20:43Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6413 | |
dc.description.abstract | La incorporación de criterios de sustentabilidad en las compras públicas, tanto en lo que se refiere al ambiente como a la cuestión social, es una necesidad imperiosa en la región. | |
dc.description.abstract | Los estados nacionales tienen una importancia central como consumidores, dado el alto porcentaje del Producto Bruto Interno que sus demandas explican. Esa importancia hace que tengan la posibilidad de orientar con su demanda la producción de determinados tipos de bienes, que resulten sustentables para criterios sociales y ambientales. | |
dc.description.abstract | Sin embargo, dado lo complejo de la temática, no son sustanciales aún los avances y se requiere cierto gradualismo para la incorporación de tales criterios sin un impacto negativo en principios centrales de las contrataciones públicas como el de concurrencia de ofertas y transparencia. Si bien se reconoce la necesidad de avanzar con regímenes de compras públicas que tengan como eje la sustentabilidad social y ambiental, el apresuramiento puede ser causa de fracasos y ellos pueden resentir la capacidad para avanzar con normativa de sustentabilidad en las compras públicas. | |
dc.description.abstract | La región, particularmente el MERCOSUR, han tenido avances en la formalización de protocolos y en la generación de conciencia sobre compras públicas sustentables, aunque se han consolidado como iniciativas nacionales antes que regionales. | |
dc.description.abstract | En el caso de Argentina, si bien no se han logrado avances concretos desde la normativa de contrataciones públicas, se han impulsado iniciativas desde diversos ámbitos que han permitido incorporar criterios de sustentabilidad. | |
dc.description.abstract | Entre las principales acciones se destacan los talleres y encuentros de capacitación organizados desde la Oficina Nacional de Contrataciones, como órgano rector del Sistema Nacional de Contrataciones, para promover la incorporación de criterios de sustentabilidad social y ambiental en los pliegos de bases y condiciones particulares para la contratación de determinados bienes y servicios. También es un logro significativo el dictado de diversas normas en el ámbito del Ministerio de Defensa de la República Argentina, tendientes a la obligatoriedad de contar con una certificación de compromiso social para las adquisiciones de indumentaria que realice tal institución. | |
dc.description.abstract | Para formalizar las iniciativas en materia de contrataciones públicas sustentables que promueve la Oficina Nacional de Contrataciones las en Argentina la coyuntura actual es óptima. | |
dc.description.abstract | Es que se está discutiendo un nuevo reglamento de adquisiciones públicas y en tal instrumento se plasmarán iniciativas vinculadas a la sustentabilidad social y ambiental de las contrataciones que realiza el Estado Nacional. | |
dc.description.abstract | Entre las acciones encaminadas por la Oficina Nacional de Contrataciones, cabe destacar, además del desarrollo de un nuevo marco normativo que abarque la temática en cuestión, la elaboración de un Catálogo de Bienes y Servicios amigables con el medio ambiente y socialmente responsables, el dictado de cursos de capacitación en compras públicas sustentables, la exigencia de etiquetado de eficiencia energética y la certificación de compromiso social compartido en talleres de indumentaria. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Jefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de la Gestión Pública. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | CORRUPCION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | |
dc.subject | CONTRATOS PUBLICOS | |
dc.subject | LICITACION | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Las compras públicas sustentables: experiencia en la República Argentina | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43871--43871 | |
clad.key1 | KEY43871 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 587814d9599f09ddc0a88e4ca4752cf5 |