Mostrar el registro sencillo del ítem
Biometría: la seguridad en el cuerpo humano
dc.contributor.author | Barcelona, Guillermo Darío | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:20:05Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:20:05Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6379 | |
dc.description.abstract | Existe una forma infalible de contraseña que asegura que sólo nosotros podamos acceder, por ejemplo, a nuestro CPU, a nuestra casa o a nuestra cuenta bancaria. Además, la llevamos siempre con nosotros. Es nuestra huella dactilar, o nuestro iris, o nuestra voz, o incluso nuestra cara. Hoy en día existen sistemas que permiten la identificación de usuarios por las características únicas de su persona: algo que el usuario es. Esas características representan un patrón propio que no puede coincidir con el de ningún otro individuo, y que además es difícil de reproducir. | |
dc.description.abstract | El estudio de las técnicas de reconocimiento de usuarios utilizando las características corporales propias que lo distinguen de los demás es el objetivo de la Biometría. Policía Federal desde la emisión de documentos de viaje hoy de lectura mecánica y mañana el pasaporte electrónico (contienen rostro, huella y firma del titular), hasta llegar a los a sistemas biométricos enunciados, se encuentra en la permanente búsqueda de soluciones a los problemas que puedan surgir en el seno de la sociedad aportando la experiencia y capacitación de sus técnicos y peritos, como también el equipamiento asignado en cada dependencia. | |
dc.description.abstract | Uno de los problemas que surgen con las aplicaciones biométricas, es la necesidad de disponer de una base de datos centralizada donde residan los patrones correspondientes a los datos biométricos de las personas identificadas. Estos datos son personales y privados, por lo que deben estar regulados y protegidos a nivel nacional e internacional. Además deben ser almacenados en un servidor seguro, puesto que el acceso no permitido a esa base de datos invalidaría completamente la operatividad del sistema. | |
dc.description.abstract | Contamos con los medios técnicos y el personal idóneo para enfrentar los problemas que perturban a la sociedad, del mismo modo se necesita unificar criterios con otras fuerzas, cooperar en todo sentido con tecnología, infraestructuras de equipamiento y personal y las directrices que emanen del poder político para cerrar un circulo que se transformará en un escudo protector de la ciudadanía. | |
dc.description.abstract | Nuestro desafío se inscribe en un proyecto a corto plazo, en el cual se implementará el Pasaporte Argentino electrónico (e-passport), siendo recomendada por los organismos internacionales su vigencia mundial para el año 2012. Este documento de viaje reunirá alta tecnología no solo en la parte gráfica, sino también en los datos personales resguardados en el chip, en formato informático, sumado a los circuitos integrados, y un sistema de llaves públicas y privadas que permitirán (a futuro) la lectura y validación del documento, en puestos migratorios. | |
dc.format.extent | 25 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Policía Federal Argentina | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LA INFORMACION | |
dc.subject | TECNOLOGIA DE LAS COMUNICACIONES | |
dc.subject | POLICIA | |
dc.subject | SEGURIDAD PUBLICA | |
dc.subject | PREVENCION DEL DELITO | |
dc.subject | SISTEMAS DE GESTION | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Biometría: la seguridad en el cuerpo humano | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43837--43837 | |
clad.key1 | KEY43837 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | c627f7bbf92c7fc70e656026945f8c2e |