Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGreco, Mariano
dc.date.accessioned2018-09-02T06:19:35Z
dc.date.available2018-09-02T06:19:35Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6352
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende resumir el estado del arte en el tema de la interoperabilidad dentro del gobierno argentino a partir de la publicación de la resolución de creación del componente de interoperabilidad en el ámbito del la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información y su implementación futura. En un rastreo por los antecedentes internacionales y definiciones de niveles de interoperabilidad intentaremos abordar en un breve texto la relación entre este componente de funcionamientos y eficiencia de los sistemas y las organizaciones públicas.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de la Gestión Pública. Oficina Nacional de Tecnologías de Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectACCESO A LA INFORMACION
dc.titleInteroperabilidad: base estructural del gobierno electrónico
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43811--43811
clad.key1KEY43811
clad.md51120ab8c32a9b8813f4dd2ae362a7a76


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int