Mostrar registro simples

dc.contributor.authorMartínez, Eduardo Néstor
dc.date.accessioned2018-09-02T06:19:34Z
dc.date.available2018-09-02T06:19:34Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6351
dc.description.abstractCada vez más la vida social se apoya en infraestructuras tecnológicas que brindan apoyo al desarrollo de múltiples actividades: la red eléctrica, las redes de telecomunicaciones, los sistemas de transporte aéreo, las plataformas de gobierno electrónico, etc. Dichas infraestructuras son esenciales para la vida cotidiana, pero son al mismo tiempo vulnerables. Estas infraestructuras generalmente están asociadas a la prestación de un servicio público, por lo tanto, el Estado debe velar por su correcta prestación. La ponencia aborda el tema de las infraestructuras críticas y las acciones que deben desarrollarse desde el Estado para la protección de su seguridad y prevención de daños derivados de ataques o desastres naturales, así como los planes de contingencia requeridos para mantener la provisión de servicios ante emergencias.
dc.description.abstractLa ponencia intentará identificar aquellas infraestructuras que deben ser consideradas críticas, a partir de una conceptualización general que permita esbozar una definición y la clasificación correspondiente. El trabajo analizará las estrategias aplicables para la mitigación de los riesgos que pudieren afectar a dichas infraestructuras, y presentará casos concretos que demuestran la necesidad de contar con políticas públicas al respecto. Finalmente, el estudio incluirá un análisis vinculado con la aplicación de dichas estrategias en el marco del Plan Nacional de Gobierno Electrónico de Argentina y de las políticas tecnológicas de la administración pública nacional.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de la Gestión Pública. Oficina Nacional de Tecnologías de Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectSEGURIDAD
dc.subjectPROTECCION DE DATOS
dc.titleInfraestructuras críticas: identificación e impacto en las políticas de gobierno electrónico
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43810--43810
clad.key1KEY43810
clad.md5c0c786536b65461dabf0e01ea0333665


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int