Show simple item record

dc.contributor.authorDrago Llanos, Carlos Roberto
dc.date.accessioned2018-09-02T06:19:30Z
dc.date.available2018-09-02T06:19:30Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6347
dc.description.abstractLa buena práctica consistió en implementar un plan integral de servicio al contribuyente enfocado hacia el gobierno electrónico, a través de mejorar, innovar e integrar en un solo modelo de atención los canales de atención al ciudadano: el canal presencial, el canal telefónico y el canal virtual.
dc.description.abstractLa atención al contribuyente tenía problemas de tiempo de espera (canal presencial), bajo nivel de llamadas atendidas (canal telefónico) y bajo uso de servicio electrónicos (canal virtual), además no se tenía una gestión integral de los 3 canales de atención. El canal presencial no tenía las condiciones para una adecuada atención, el canal telefónico contaba con una central analógica con limitadas funcionalidades y la infraestructura no era adecuada; el canal virtual, contaba con servicios dispersos y no había portales diferenciados por tipo de cliente ni una gestión adecuada. El personal de atención al contribuyente era seleccionado directamente sin previa evaluación de competencias. Las quejas y sugerencias eran solucionadas puntualmente sin usarse para la mejora de procesos.
dc.description.abstractEl Modelo de Servicios es un modelo integral de servicio al contribuyente, a través de implementar mejoras sustanciales en los Centros de Servicios al Contribuyente, modernizándolos y adecuándolos para mejorar la accesibilidad de los minusválidos, mejorando su señalética, implementando un nuevo sistema gestor de colas con información de los clientes para segmentarlos y prestarles servicios personalizados, además de tener información para la gestión centralizada. En la central de consultas, se hizo un cambio radical, se implementó un nuevo call center, con tecnología IP de última generación, que permite gestionar integralmente dicha central, se ha construido un local ad hoc con 115 posiciones. En el canal virtual se implementó una oficina virtual, además se implementó un buzón electrónico para que el contribuyente reciba información y notificaciones; también se implementaron portales para contribuyentes que necesitan información diferenciada: Portal MYPE y Portal Trabajadores Independientes. Adicionalmente, se implementó la guía tributaria que con lenguaje fácil y directo informa sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
dc.description.abstractLos resultados son una reducción del tiempo promedio de espera en el canal presencial de 20 minutos (2006) a 10 minutos (2010), con una demanda que se mantiene en 5 millones de atenciones y con la misma cantidad de personal. La central de consultas atendía sólo el 82% de llamadas, en el 2010 atiende más del 90%. Se paso de 40% de nivel de virtualización de trámites a 70% y de 77% de declaraciones anuales por internet a 94%.
dc.description.abstractPara este cambio de servicio al contribuyente, se optimiza el modelo de atención y se incorpora tecnología en los 3 canales. Se tiene aliados como las cabinas de Internet y los gremios, a través de grupos de trabajos, que permiten implementar los portales especializados y mejoras en los servicios electrónicos.
dc.format.extent17 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA
dc.subjectSISTEMAS TRIBUTARIOS
dc.subjectDESBUROCRATIZACION
dc.subjectATENCION AL PUBLICO
dc.subjectRELACIONES CON LOS ADMINISTRADOS
dc.subjectIMPLEMENTACION DE PROYECTOS
dc.titleFacilidades para el cumplimiento tributario voluntario
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43806--43806
clad.key1KEY43806
clad.regionPERU
clad.md5739737338d0b77d0b80539bcce6f35fa


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int