Mostrar registro simples

dc.contributor.authorJanices, Pedro Daniel
dc.date.accessioned2018-09-02T06:19:23Z
dc.date.available2018-09-02T06:19:23Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6340
dc.description.abstractLos países de la región han ido gradualmente incorporando la tecnología en sus sistemas Si bien el concepto de "identidad" puede verse involucrado en conceptos filosóficos, culturales, sociales, legales y sexuales, nosotros lo trataremos como identidad física, y más específicamente, en lo que circunscribe a la identidad digital y biométrica. La administración pública tiene entre sus fines primarios la atención del ciudadano debiendo brindar al mismo la atención en sus necesidades primarias e información de los actos de gobierno así como qué datos tiene el gobierno sobre dicho individuo. Por otra parte, para las aplicaciones internas de los organismos, es necesario autenticar a los funcionarios que participan en los procesos. Asimismo, propender al Gobierno Electrónico es un reclamo inexorable y más que una opción es un deber. Pero cómo brindar el servicio si la propia Administración Pública no puede reconocer su cliente digitalmente? La ponencia tratará las opciones existentes en la actualidad para la validación y la importancia de poder contar con mecanismos de identificación digital de doble y triple factor. La Declaración Iberoamericana de Gobierno Electrónico de 2007 prevé la importancia de la autenticación electrónica, tanto para los ciudadanos como para los funcionarios de las administraciones públicas.
dc.description.abstractLa ponencia se apoya en el convencimiento de que para la real y eficiente ejecución de Gobierno Electrónico donde el "cliente" se encuentra del otro lado del mouse ninguna característica de seguridad es suficiente en sí mismo sino que demandara para la identificación y autenticación del individuo al menos 3 factores para la presunción de "que es quien dice ser".
dc.format.extent11 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría de la Gestión Pública. Subsecretaría de Tecnologías de Gestión. Oficina Nacional de Tecnologías Informáticas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectRELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectPROTECCION DE DERECHOS
dc.titleIdentificación y autenticación digital en la administración pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43799--43799
clad.key1KEY43799
clad.md59ae86a3e26bbc76f23df6c51de4b321a


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int