Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorJiménez Gómez, Carlos Eugenio
dc.date.accessioned2018-09-02T06:19:19Z
dc.date.available2018-09-02T06:19:19Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6337
dc.description.abstractA pesar de que, hasta hace un par de décadas, el ámbito judicial era un campo de análisis más o menos desconocido y residual para los expertos, el reconocimiento explícito de la Administración de Justicia como, simultáneamente, pieza clave de todo Estado de Derecho y servicio público ha puesto de manifiesto la necesidad de que funcione bajo los principios de eficacia y eficiencia de manera que se consiga mejorar el acceso a la justicia, incrementar la confianza de la sociedad hacia la Administración de Justicia y resolver sus conflictos de manera rápida, amable y ágil.
dc.description.abstractSiguiendo la tendencia de otros ámbitos, las nuevas tecnologías se están convirtiendo en un instrumento clave de trabajo para alcanzar estos objetivos. Y es que los sistemas de información facilitan la homogeneización de tareas y actividades, proporcionan indicadores de gestión y permiten las conexiones telemáticas con otras administraciones y registros públicos, con los profesionales y los órganos judiciales y con los ciudadanos.
dc.description.abstractUno de los pilares fundamentales de esta modernización tecnológica es la interoperabilidad en cuanto contribuye decisivamente a garantizar el funcionamiento armónico y cohesionado de los distintos sistemas, organizaciones, procesos y aplicaciones existentes que, en el ámbito de la justicia, son numerosos dada la variedad de actores implicados: diferentes órganos judiciales pero, también, administraciones distintas, como las responsables de los cuerpos y fuerzas de seguridad, y profesionales jurídicos.
dc.description.abstractDado este contexto, el objetivo de esta ponencia es presentar diferentes experiencias de interoperabilidad en el ámbito de la justicia para encontrar pautas comunes de actuación que puedan guiar futuras intervenciones en un campo de la administración pública que, sin duda alguna, presenta unas características y unas especificidades que complejizan particularmente la adopción de tecnología.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherGeneralitat de Catalunya. Departamento de Justicia. Servicio de Sistemas de Información
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.subjectCOMUNICACION ENTRE ORGANIZACIONES
dc.subjectGESTION DE LA INFORMACION
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectADMINISTRACION DE LA JUSTICIA
dc.subjectPODER JUDICIAL
dc.titleInteroperabilidad en la administración de justicia: experiencias y buenas prácticas en un ámbito complejo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43796--43796
clad.key1KEY43796
clad.regionESPAÑA
clad.regionBRASIL
clad.md5f5e8402e56e6d9d4ac39ac686d4a3b28


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int