Mostrar registro simples

dc.contributor.authorCriado Grande, Juan Ignacio
dc.date.accessioned2018-09-02T06:19:18Z
dc.date.available2018-09-02T06:19:18Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6336
dc.description.abstract¿Las instituciones europeas están construyendo la interoperabilidad para lograr la integración regional? Si es así, cuáles son las características más relevantes de la interoperabilidad en la Unión Europea dentro de un contexto de integración regional? Estas cuestiones son algunas de las que se plantea esta ponencia. De entrada, se puede decir que muchas de las estrategias nacionales de interoperabilidad se han visto más o menos determinadas por las actuaciones en la materia de las instituciones europeas. Este trabajo aborda ese fenómeno y sobre todo se centra en delimitar el modelo de interoperabilidad que ofrece la Unión Europea, teniendo en cuenta que sus competencias son muy limitadas sobre la modernización de las administraciones públicas de los estados miembros. Los resultados de este trabajo arrojan luz sobre varios aspectos de interés para la Unión Europea, pero también con aplicabilidad en otros contextos intergubernamentales de integración regional entre países, tal y como se está produciendo en el ámbito latinoamericano. En concreto, qué modelo de interoperabilidad se ha promovido y qué instrumentos se han planteado; cuáles son los principios y problemas que conllevan y hasta qué punto incorporan soluciones aceptables y aplicables para una variedad amplia de agentes nacionales. En consecuencia, este trabajo plantea cómo abordar problemáticas comunes en entornos complejos de gobierno multinivel. En el caso latinoamericano, si bien no existe un sistema institucional y político supranacional complejo e integrado, sí existen instituciones concretas de carácter multilateral que podrían adoptar, y de hecho ya lo hacen, algunos de los instrumentos propuestos en este estudio, de cara a desarrollar avances comunes, desde luego en el plano de la interoperabilidad de eGobierno.
dc.format.extent25 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrid. Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINTEROPERABILIDAD
dc.subjectCOOPERACION
dc.subjectINTEGRACION REGIONAL
dc.subjectMETODOLOGIA
dc.subjectSISTEMAS DE COORDINACION
dc.subjectGOBERNABILIDAD
dc.subjectGESTION DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectUNION EUROPEA
dc.titleConstruyendo la interoperabilidad para la integración regional. eGobierno y relaciones intergubernamentales en la Unión Europea
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43795--43795
clad.key1KEY43795
clad.md59cd6b251849c0445887b48ea094620a6


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int