dc.contributor.author | Arrunátegui Gadea, Jorge Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:19:06Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:19:06Z | |
dc.date.issued | 2010-11-09 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/6326 | |
dc.description.abstract | En el año 2008, se crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil de Perú - SERVIR con la responsabilidad de liderar un proceso de reforma en este campo. Una de las tareas específicas que se le atribuyó a SERVIR fue la de conducir la política de evaluación de los servidores públicos. Dicha tarea se inscribía en un contexto complejo, marcado por la experiencia de evaluaciones obligatorias durante los noventa, que tuvo como objetivo producir despidos masivos en la administración pública del Perú. En estas circunstancias, la ventana de oportunidad que se abrió a mediados del 2009, cuando el Presidente de la República instruyó a SERVIR a desarrollar evaluaciones masivas de la burocracia estatal, constituía un reto que, pese a sus dificultades, podía convertirse en un punto de partida para la incorporación de nuevos instrumentos y, sobre todo, una nueva cultura de evaluación en el país. | |
dc.description.abstract | Entre noviembre de 2009 y marzo de 2010, SERVIR implementó evaluaciones a más de 2000 operadores de la inversión pública en el Estado, que tuvieron por objeto medir las brechas de conocimientos de estos profesionales. Las pruebas fueron desarrolladas utilizando tecnologías de información y tuvieron características que estimularon la participación de los evaluados. El buen desempeño de este diagnóstico ha generado que la ventana de oportunidad se mantenga y que se tenga ahora programado extender estos diagnósticos a los operadores de los otros sistemas administrativos asociados al ciclo de gasto (compras públicas, tesorería, contabilidad, presupuesto y endeudamiento). | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Autoridad Nacional del Servicio Civil. Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 15-2010 | |
dc.subject | FUNCION PUBLICA | |
dc.subject | ADMINISTRACION DE PERSONAL | |
dc.subject | INSTITUCION EN ADMINISTRACION DE PERSONAL | |
dc.subject | PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | EVALUACION DEL PERSONAL | |
dc.subject | CAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO | |
dc.subject | DETECCION DE NECESIDADES DE CAPACITACION | |
dc.subject | EVALUACION DEL CARGO | |
dc.subject | PERFIL OCUPACIONAL | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Perú: generando una cultura proclive a la evaluación | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15 | |
clad.key | MFN43785--43785 | |
clad.key1 | KEY43785 | |
clad.region | PERU | |
clad.md5 | 9d03960128f96eacd8c141f23ce32df8 | |