Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPozzi, María Inés
dc.contributor.authorZagalsky, Ruth Sofía
dc.date.accessioned2018-09-02T05:08:46Z
dc.date.available2018-09-02T05:08:46Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/631
dc.description.abstractEl trabajo se propone revisar las alternativas de flexibilización organizativa que actualmente se consideran fundamentales para la supervivencia y el éxito de las organizaciones. En ese contexto, analiza la influencia de estos parámetros en el ámbito de lo público y las limitaciones o condiciones que existen en el sector para definir nuevos modelos de organización.
dc.format.extent12 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherJefatura de Gabinete de Ministros. Secretaría de Control Estratégico
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 3-1998
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectFUNCIONARIO PUBLICO
dc.subjectTEORIA DE LA ORGANIZACION
dc.subjectRACIONALIDAD ADMINISTRATIVA
dc.subjectPOLITICA Y ADMINISTRACION
dc.subjectFLEXIBILIZACION LABORAL
dc.titleLa organización flexible en el sector público : tendencias y realidades
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3
clad.keyMFN26537--26537
clad.key1KEY26537
clad.regionARGENTINA
clad.md562b8025ce9a59349b32b9c9cb4c99733


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int