Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVoces López, Carmen
dc.date.accessioned2018-09-02T06:18:55Z
dc.date.available2018-09-02T06:18:55Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6315
dc.description.abstractEn el año 2001 Tim O'Reilly acuña el concepto de Web 2.0 para designar la evolución de Internet hacia mayores niveles de interactividad con un funcionamiento cada vez más sencillo e intuitivo (Landeta, 2008). De manera más concreta, Antonio (2007) la define como "la Red convertida en un espacio social, con cabida para todos los agentes sociales, capaz de dar soporte a y formar parte de una verdadera sociedad de la información, la comunicación y/o el conocimiento".
dc.description.abstractEn este nuevo marco de acción, la Escola Galega de Administración Pública (EGAP) asume con convicción y entusiasmos la tarea de confeccionar una Web colaborativa, la EGAP 2.0, que permita a sus usuarios acceder y participar en la creación de un conocimiento ilimitado. EGAP 2.0 se conceptualiza como un nuevo portal construido sobre los principios de renovación, credibilidad, aprendizaje, colaboración y actualización. Un espacio en el que se volcarán todos los recursos de formación impartidos en la Escuela (EGAP TV, pdf, scorm, ...) y con el que se pretende (a) fomentar la transmisión y generación del aprendizaje formal e informal entre los empleados públicos, (b) poner a disposición de la sociedad todo el acervo y bagaje cultural acumulado por la Escuela en el desarrollo de su actividad, (c) familiarizar a los usuarios en el manejo de las herramientas web 2.0, (d) fomentar la creación de canales de comunicación y el intercambio de información y (e) convertir a la EGAP en una lugar de referencia para la búsqueda de formación e información.
dc.description.abstractComo organismo de la Administración Pública, la EGAP quiere apoyar el papel fundamental que se le ha atribuido en el desarrollo de la Sociedad de la Información, evolucionando hacia la completa Administración Electrónica y actuando como ejemplo a la hora de mostrar las posibilidades que ofrece la tecnología al objeto de incrementar la eficiencia, reducir los costes y mejorar la prestación de los servicios.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEscola Galega de Administración Pública. Unidad de Investigación
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectNUEVA TECNOLOGIA
dc.subjectENSEÑANZA A DISTANCIA
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACION
dc.subjectGESTION DEL CONOCIMIENTO
dc.subjectEGAP-ES
dc.subjectREDES SOCIALES DIGITALES
dc.titleEGAP 2.0: entorno colaborativo para la gestión del conocimiento en las administraciones públicas de Galicia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43774--43774
clad.key1KEY43774
clad.regionESPAÑA
clad.md56533861d069dd4b8c6e971bc7145b835


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int