Show simple item record

dc.contributor.authorCola Palao, Diego María
dc.contributor.authorPellicer Almagro, Juan José
dc.date.accessioned2018-09-02T06:18:54Z
dc.date.available2018-09-02T06:18:54Z
dc.date.issued2010-11-09
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/6314
dc.description.abstractLa formación en las organizaciones se plantea como una de las más importantes estrategias de desarrollo de los recursos humanos. Es considerada un factor de excelencia y un factor clave para el éxito de la organización. Las organizaciones dedican, por tanto, muchos esfuerzos en desarrollar planes de formación para sus empleados. Por este motivo, se hace necesario evaluar los beneficios que las acciones formativas producen en los propios empleados y en el funcionamiento de la organización.
dc.description.abstractLa evaluación de la formación en las organizaciones es una estrategia necesaria para garantizar la calidad de las acciones formativas que realizan y promover el proceso de aprendizaje constante que el entorno actual reclama, por lo que se considera un factor de excelencia y un factor clave para el éxito de la organización. Tradicionalmente, las metodologías seguidas para la evaluación de las acciones formativas de una organización se centraban en encuestas realizadas a los destinatarios de dichas acciones Esta evaluación va más allá de la valoración de la satisfacción de los participantes a los cursos de formación, midiendo de manera objetiva el impacto de los planes de formación en la propia organización.
dc.description.abstractEsta ponencia muestra la metodología que se ha desarrollado en la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia para evaluar la formación en cuatro niveles: Respuesta, Aplicación, Resultados e Impacto, y presenta los resultados obtenidos en su aplicación y los beneficios que de ésta se derivan para la organización. En definitiva, este es un paso más en el afán de mejorar los servicios públicos, lo que, sin duda, supone llevar a cabo un proyecto de transformación en la organización, evolucionar de una organización burocrática a otra orientada a sus ciudadanos y a sus verdaderas necesidades.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherComunidad Autónoma de la Región de Murcia. Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 15-2010
dc.subjectCAPACITACION DE PERSONAL PUBLICO
dc.subjectANALISIS DE IMPACTO
dc.subjectEVALUACION DE LA CAPACITACION
dc.subjectADMINISTRACION DE LA CAPACITACION
dc.subjectCAPACITACION
dc.subjectCAPACITACION EN EL EMPLEO
dc.titleEvaluación del impacto de la formación en las organizaciones administrativas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 15
clad.keyMFN43773--43773
clad.key1KEY43773
clad.md54f36a86004c66cbcfa72459f2526497c


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int